/ sábado 25 de mayo de 2024

Alerta Coeprist sobre falsos verificadores de negocios que piden dinero a comerciantes

La dependencia estatal invita a propietarios de establecimientos a no dejarse sorprender y denunciar al número telefónico 246 46 65399

La Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios de Tlaxcala (Coeprist) alertó a la población sobre la presencia de falsos verificadores que acuden a establecimientos instalados en la entidad, que piden dinero a sus propietarios.

Por ello, invitó a los dueños de negocios a no dejarse sorprender por estas personas y denunciarlas, tras adelantar que se trabaja para que, en el transcurso del año 2024, las visitas de verificación sean videograbadas para evitar posibles actos de corrupción e irregularidades.

Al respecto, la Coeprist hizo un atento llamado a los propietarios de establecimientos a evitar engaños bajo supuestas visitas de verificación por parte de personas que usurpan funciones. En tales casos, recomendó que se comuniquen al número telefónico 246 46 65399, extensión 3280, para autentificar la identidad de los verificadores y para saber si está en proceso una inspección autorizada a su negocio.

También pueden acudir directamente a las instalaciones de la Coeprist, ubicadas en avenida Antonio Díaz Varela, número 74, en el municipio de Santa Ana Chiautempan, para preguntar y comprobar que el verificador que se haya presentado en su establecimiento sea personal en funciones, o para denunciar algún hecho que consideren violatorio por alguna verificación a sus negocios.

Si detectan alguna irregularidad, sospechan o les piden dinero los verificadores de la Coeprist a cambio de no clausurar o sancionar algún establecimiento, los propietarios de negocios pueden denunciar al personal ante las autoridades correspondientes, porque ningún funcionario puede recibir dinero o prebendas a cambio de tolerar el comercio irregular o de productos que pongan en riesgo la salud de la población”, señaló la institución.

Al respecto, la Coeprist informó que, hace unos días, detectó a un falso verificador de nombre José Martínez López, quien se presentó en un negocio de tortillería en el municipio de San Juan Totolac, al intentar extorsionar con amenazas de clausura al propietario, a quien le solicitó dinero con documentación falsa que presentaba logos desfasados, así como la imagen de la Coeprist sin autorización.

Por tanto, al identificar este delito, se instruyó al área jurídica iniciar el análisis del caso y proceder conforme a la ley. También se ofreció al propietario del negocio orientarlo para realizar la denuncia respectiva si así lo consideraba conveniente.

La Coeprist reitera a la población que, ante las visitas a negocios, su personal debe identificarse plenamente ante responsables o propietarios de negocios del estado, portar su credencial vigente al momento de la visita, explicar claramente la razón de la misma y orientar a los comerciantes de los procedimientos a seguir conforme a las leyes y reglamentos vigentes, sin que estos servidores públicos les pidan dinero, porque están impedidos para recibirlo.

La Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios de Tlaxcala (Coeprist) alertó a la población sobre la presencia de falsos verificadores que acuden a establecimientos instalados en la entidad, que piden dinero a sus propietarios.

Por ello, invitó a los dueños de negocios a no dejarse sorprender por estas personas y denunciarlas, tras adelantar que se trabaja para que, en el transcurso del año 2024, las visitas de verificación sean videograbadas para evitar posibles actos de corrupción e irregularidades.

Al respecto, la Coeprist hizo un atento llamado a los propietarios de establecimientos a evitar engaños bajo supuestas visitas de verificación por parte de personas que usurpan funciones. En tales casos, recomendó que se comuniquen al número telefónico 246 46 65399, extensión 3280, para autentificar la identidad de los verificadores y para saber si está en proceso una inspección autorizada a su negocio.

También pueden acudir directamente a las instalaciones de la Coeprist, ubicadas en avenida Antonio Díaz Varela, número 74, en el municipio de Santa Ana Chiautempan, para preguntar y comprobar que el verificador que se haya presentado en su establecimiento sea personal en funciones, o para denunciar algún hecho que consideren violatorio por alguna verificación a sus negocios.

Si detectan alguna irregularidad, sospechan o les piden dinero los verificadores de la Coeprist a cambio de no clausurar o sancionar algún establecimiento, los propietarios de negocios pueden denunciar al personal ante las autoridades correspondientes, porque ningún funcionario puede recibir dinero o prebendas a cambio de tolerar el comercio irregular o de productos que pongan en riesgo la salud de la población”, señaló la institución.

Al respecto, la Coeprist informó que, hace unos días, detectó a un falso verificador de nombre José Martínez López, quien se presentó en un negocio de tortillería en el municipio de San Juan Totolac, al intentar extorsionar con amenazas de clausura al propietario, a quien le solicitó dinero con documentación falsa que presentaba logos desfasados, así como la imagen de la Coeprist sin autorización.

Por tanto, al identificar este delito, se instruyó al área jurídica iniciar el análisis del caso y proceder conforme a la ley. También se ofreció al propietario del negocio orientarlo para realizar la denuncia respectiva si así lo consideraba conveniente.

La Coeprist reitera a la población que, ante las visitas a negocios, su personal debe identificarse plenamente ante responsables o propietarios de negocios del estado, portar su credencial vigente al momento de la visita, explicar claramente la razón de la misma y orientar a los comerciantes de los procedimientos a seguir conforme a las leyes y reglamentos vigentes, sin que estos servidores públicos les pidan dinero, porque están impedidos para recibirlo.

Local

Disfrutan en familia la celebración del Día del Padre

Algunas familias decidieron salir a pasear, otras efectuaron convivencias en sus hogares

Local

Crisanto Cuéllar usó la poesía como resistencia

Sus poemas de protesta se inscriben en el fulgor de la posrevolución

Deportes

Celebran Carrera del Día del Padre de la Sesa en un ambiente familiar

 550 participantes dieron vida al evento en el  Centro Histórico de Tlaxcala

Local

Con gran éxito la Dirección de Atención a Migrantes realiza tercer reencuentro familiar "Uniendo Historias" con visa de primera vez

Se reunieron con sus hijos en Nueva York, 19 adultos mayores, luego de más de 20 años de no verlos