Combatirá Sepe la deserción escolar

La elección del programa educativo corresponde, de manera exclusiva, a cada alumno

DIANA RIVERA

  · viernes 22 de marzo de 2019

La Secretaría de Educación Pública del Estado efectúo la primera Feria Educativa de Orientación Vocacional 2019/Everardo NAVA

La deserción escolar en los primeros semestres de la carrera profesional en Instituciones Particulares de Educación Superior representa un 20%, esto porque el programa educativo no cumplió con las expectativas del proyecto académico de los estudiantes.

Ante la situación, la Secretaría de Educación Pública del Estado (Sepe) efectúo la primera Feria Educativa de Orientación Vocacional 2019.

Benito Islas Rodríguez, director de educación media superior y superior de la Sepe, resaltó que la elección del programa educativo corresponde, de manera exclusiva, a cada alumno puesto que tienen la responsabilidad de determinar, a través de sus aptitudes, la carrera a cursar.

En el Centro de Convenciones de la ciudad capital, aseguró que hay certeza en los planes y programas de estudio de los planteles educativos del sector privado, toda vez que están reconocidos y cuentan con validez oficial de la dependencia.

Les invito a ser responsables en la toma de decisiones, porque están a punto de elegir la carrera en estos meses y al inicio del ciclo escolar 2019-2020 deberán ubicarse en alguna institución y en aquella carrera en la que tengan áreas de oportunidad para construir un mejor futuro.

Por su parte, América Villegas Jiménez, jefa de departamento de Educación Superior de la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala, precisó que después de cuatro años, retomaron esta estrategia con el propósito de acercar a los futuros egresados del bachillerato hacia una amplia oferta educativa que incentive el desarrollo de sus competencias profesionales.

Detalló que del 100% de la comunidad universitaria solo el 30% corresponde a estudiantes tlaxcaltecas, quienes cursan la licenciatura en escuelas del sector privado.

A veces las Instituciones públicas no captan la totalidad de los alumnos, por tal motivo se quedan fuera y este es el compromiso de ofrecerles la oportunidad para que sigan estudiando y vemos que a pesar de los costos que manejan las escuelas si hay interés por prepararse en estas escuelas,

refirió.

Añadió que si toman una decisión con exactitud, tienen mayores oportunidades para no truncar su formación académica que a la postre se verá reflejada y definirá su vida profesional.

NUMERALIA

  • 27 Instituciones particulares de Educación Superior participaron
  • 85 licenciaturas
  • 35 maestrías
  • 9 doctorados

Te puede interesar: