Con foro de consulta integrarán Ley de Carrera Judicial del Poder Judicial de Tlaxcala

Poderes Ejecutivo y Legislativo, académicos y litigantes se sumaron a las tareas para integrar la propuesta de ley

Diana Zempoalteca | El Sol de Tlaxcala

  · jueves 9 de febrero de 2023

El TSJE desarrolló un foro de consulta para establecer las bases del proceso de formación, desempeño y permanencia de los servidores públicos judiciales. Diana Zempoalteca | El sol de Tlaxcala

Para constituir la propuesta para integrar la Ley de Carrera Judicial del Poder Judicial del Estado de Tlaxcala, el Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) desarrolló un foro de consulta para establecer las bases del proceso de formación, desempeño y permanencia de los servidores públicos judiciales.

Al foro se sumaron representantes de los poderes Ejecutivo y Legislativo, académicos y litigantes, al considerar que el tema de carrera judicial no es exclusivo de atención del personal al servicio del Poder Judicial.

Entérate:➡️Participa Poder Judicial estatal en elaboración de un libro

Durante el arranque del foro, la presidenta del TSJE, Mary Cruz Cortés Ornelas, sostuvo que no es un tema sencillo al representar un gran reto establecer las bases para el desarrollo de la carrera Judicial de quienes están al servicio público del carácter jurisdiccional del Poder Judicial.

Estableció que regular todos los aspectos relacionados a la carrera judicial incidirá de manera directa en la eficiencia y eficacia de la impartición de justicia, por lo que manifestó la necesidad de escuchar las voces no solo del personal jurisdiccional, sino de los operadores jurídicos interesados en el fortalecimiento del Sistema de Carrera Judicial.

La jurista detalló que con la creación de esta ley buscan establecer un nuevo perfil de servidores públicos, sustentado en la formación de capacidades y habilidades propias del nuevo paradigma constitucional, que le permita juzgar con perspectiva interseccional que guíen su actuar con independencia, autonomía e imparcialidad, con un trato cercano a las personas.

No dejes de leer:➡️Vuelve una mujer a la presidencia del TSJE

Llamó a fortalecer la cultura del mérito en las categorías de la carrera judicial, por ello, externó trabajan en un sistema de acceso y promoción que atienda exclusivamente la experiencia de los servidores públicos, porque la operación jurídica integral de los operadores Judiciales garantiza una mejor impartición de justicia.

Con relación a las desigualdades laborales a las que se han enfrentado las mujeres, señaló que saldar la deuda implica un reto, no obstante, sostuvo que con las aportación de todos los involucrados construirán las estrategias que permitan lograr la paridad de género en cada una de las categorías que conforman la carrera Judicial, para lograr una integración paritaria en los órganos que integran el Poder Judicial.

Te puede interesar:➡️Designan a Marisol Barba magistrada del Tribunal Superior de Justicia del Estado

Durante este encuentro abordarán los mecanismos que se utilizan para designar funcionarios Judiciales, respecto al concurso de oposición que puede ser en su modalidad escolarizada y no escolarizada.