Daños ecológicos, omisiones de Derechos Humanos: Emilio Muñoz

El problema del gusano descortezador y la contaminación del río Zahuapan representan omisiones al derecho humano

Jesús Zempoalteca | El Sol de Tlaxcala

  · lunes 21 de septiembre de 2020

Plaga de gusano descortezador es una omisión al derecho humano al medioambiente sano/Archivo El Sol de Tlaxcala

El problema del gusano descortezador y la contaminación del río Zahuapan representan omisiones al derecho humano al ambiente sano para el desarrollo y bienestar de los pueblos, aseveró Emilio Muñoz Berruecos, coordinador de Programas de Derechos Humanos y Género del Centro Fray Julián Garcés.

En entrevista, dijo que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos reconoce en su artículo cuarto, párrafo quinto, el derecho humano a una vida libre de contaminación, para el desarrollo integral de los seres humanos.

Daños ecológicos son omisiones a derechos humanos, dice Fray Julián/Archivo El Sol de Tlaxcala

Agregó que la Carta Magna lo prevé, porque posee una doble dimensión, ya que la prerrogativa protege el ambiente como un bien jurídico fundamental y expresa el papel indiscutible que éste tiene en la realización de un plan de vida digno.

Continúa leyendo: