“Dejo pendientes en el Senado, pero me voy contenta”: Hernández

Sostuvo que solicitud de licencia a su labor legislativa fue por congruencia, debido a su intención de competir a la alcaldía capitalina

Jesús Lima / El Sol de Tlaxcala

  · viernes 26 de abril de 2024

Foto: Archivo | El Sol de Tlaxcala

Aunque no puntualizó cuáles fueron, la senadora con licencia y aspirante a presidencia municipal de Tlaxcala por el Partido Acción Nacional (PAN), Minerva Hernández Ramos, aceptó que tras su paso por el Senado de la República dejó pendientes de abordar varias iniciativas; sin embargo, se mostró contenta de su labor como legisladora.

En este sentido, puntualizó que más que pendientes sus propuestas fueron puestas en el cajón del olvido, porque muchas de las que hizo son temas de fondo, de impacto verdadero a la sociedad y esas ni siquiera tuvieron oportunidad de ser sometidas a discusión.

Asimismo, indicó que aunque la ley no la obligaba a solicitar licencia al cargo para contender por otro puesto de elección popular, es congruente y respetuosa de la ley, además de que por respeto a la sociedad decidió ausentarse y enfocarse al 100 % en su trabajo rumbo a la capital.

En entrevista, aseguró que su línea de trabajo ha sido de congruencia, respeto al marco jurídico, de planteamientos que favorezcan a la sociedad y parece que no hay coincidencia con quienes ostentan la mayoría.

De igual forma, expresó que está confiada y a la espera de que el Consejo General del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) valide su candidatura a la presidencia municipal de Tlaxcala, de ahí que espera que en estos días se pronuncie al respecto y pueda comenzar con su campaña política.

Finalmente, desestimó la supuesta impugnación de su candidatura por al parecer no ser originaria de la capital y tener residencia en San Pablo Apetatitlán, a lo que aseguró que “todos saben que tengo mi casa en Tizatlán y creo que estas acusaciones son solo porque tienen miedo y saben que vamos muy fuertes”.

EL DATO

El próximo 29 de abril es la fecha límite para que el ITE valide las candidaturas a presidencias municipales y de comunidad.