En un año recupera la PGJE más de 34 millones de pesos por reparación de daños

De julio a septiembre de 2022 recuperaron 10.7 millones de pesos por concepto de la reparación del daño

Daniel Jiménez | El Sol de Tlaxcala

  · martes 25 de octubre de 2022

De julio a septiembre de 2022 recuperaron 10.7 millones de pesos por concepto de la reparación del daño. Foto: Cortesía | Gobierno del Estado

En comparación con años anteriores, en la actual administración la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) logró de septiembre de 2021 a septiembre de 2022 la resolución de 7 mil 878 casos a través de los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal (MASC) o Justicia Alternativa, lo que permitió la recuperación de 34 millones 138 mil 523 pesos a favor de las víctimas por reparación del daño, sostuvo la titular de la dependencia, Ernestina Carro Roldán, durante la presentación del Informe sobre Incidencia Delictiva correspondiente al tercer trimestre del año.

Además, puntualizó que de julio a septiembre de 2022 recuperaron 10 millones 737 mil 323 pesos por concepto de la reparación del daño a favor de las víctimas del delito.

No dejes de leer:➡️Tlaxcala continúa como la segunda entidad con menor incidencia delictiva: Lorena Cuéllar

En las instalaciones del Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza (C3), Carro Roldán refirió que el delito de homicidio doloso de septiembre de 2021 a septiembre de 2022 disminuyó un 42.8 % y por lo que respecta al homicidio doloso por arma de fuego hubo una disminución del 50 %.

En ese sentido, refirió que de julio a septiembre de 2022 en el robo de vehículos hubo una disminución del 23.5 %, mientras que el robo a transeúnte en vía pública disminuyó un 25 %.

Te recomendamos:➡️A la baja, incidencia delictiva en Tlaxcala, julio el mes con menos delitos desde hace 12 años

Asimismo, enfatizó que de septiembre de 2021 a septiembre de 2022 en materia de violencia contra las mujeres se judicializaron un total de 189 carpetas de investigación, de las cuales 88 fueron por violencia familiar, 31 por abuso sexual, 21 por violación, 20 por incumplimiento de la obligación alimentaria, siete por acoso, cuatro por violación a la intimidad sexual y 18 por otros tipos de violencia.

Finalmente, la titular de la PGJE explicó que en ese mismo periodo se ejecutaron 184 órdenes de aprehensión, se aseguraron 101 personas en flagrancia y 168 vehículos fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público.

LEE MÁS: ⬇️