/ domingo 26 de mayo de 2024

Con cierre de calle, vecinos de Chiautempan exigen suministro de agua potable

Los inconformes dialogaron con las autoridades de manera pacífica, pero siguen sin el servicio del vital líquido

Con cierres de calles vecinos de Chiautempan exigieron regularizar el servicio del agua potable en las calles José María Morelos y Pavón Poniente, Manuel Saldaña Sur y Unión Sur, luego de más de una semana sin el suministro.

De hecho, los habitantes de estas dos manzanas cerraron este sábado 25 de mayo la calle para presionar a las autoridades en el restablecimiento del servicio del vital líquido.

➡️Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes de Tlaxcala, México y el Mundo

Entrevistado al respecto, Jesús Carrasco confirmó que dialogaron con el presidente municipal Gustavo Jiménez Romero y las autoridades de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chiautempan, quienes les respondieron que había daños en una válvula y debían cambiarla, sumado a problemas de fugas en la red.

Aclaró que el cierre de las vialidades y la protesta que están haciendo no es de carácter político, al tiempo lamentó que a pesar de que las autoridades municipales les prometieron el pronto restablecimiento del servicio, no tengan agua potable.

Los vecinos están inconformes, no soy el único que ha hecho esta situación de bloquear la calle, son todos los vecinos de las dos manzanas que están afectados sin agua. Se organizaron los vecinos y tuvimos que tomar esta decisión para ver si las autoridades toman cartas en el asunto”, aseveró.

No dejes de leer:➡️ Destruyó Chiautempan treinta años de trabajo; a la fecha ninguna autoridad los indemniza

Jesús Carrasco criticó que en las calles siguientes hay agua, pero en sus domicilio no cae ni una gota, situación que les afecta en la higiene personal y preparación de alimentos.

El agua es indispensable, es un derecho nacional. Hay evidencia de que en algunas calles hay agua con buena presión y en el centro diario tienen agua. Las autoridades nos dicen que en un rato vamos a tener agua, que tal día y no hay agua, no es justo que nos estén quitando el servicio”, reprochó.

Por su parte, Eduardo Águila afirmó que platicaron de manera ordenada y civilizada con las autoridades de Chiautempan y no han podido reintegrar el servicio del vital líquido.

Entérate:➡️ Perdura pobreza en “Cartolandia”, Chiautempan

Admitió que el cierre de calle molesta a la gente, pero es una medida de insistencia tras más de una semana sin agua potable.

No hay agua y eso origina brotes de enfermedad, no nos podemos bañar. El asunto es que solamente son algunas calles entre la Unión y Morelos. Las autoridades hacen prometas con tal de quitase a la gente que pide el servicio”, anotó.

Vecinos de las calles José María Morelos y Pavón Poniente, Manuel Saldaña Sur y Unión Sur tienen una semana sin agua.


Con cierres de calles vecinos de Chiautempan exigieron regularizar el servicio del agua potable en las calles José María Morelos y Pavón Poniente, Manuel Saldaña Sur y Unión Sur, luego de más de una semana sin el suministro.

De hecho, los habitantes de estas dos manzanas cerraron este sábado 25 de mayo la calle para presionar a las autoridades en el restablecimiento del servicio del vital líquido.

➡️Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes de Tlaxcala, México y el Mundo

Entrevistado al respecto, Jesús Carrasco confirmó que dialogaron con el presidente municipal Gustavo Jiménez Romero y las autoridades de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chiautempan, quienes les respondieron que había daños en una válvula y debían cambiarla, sumado a problemas de fugas en la red.

Aclaró que el cierre de las vialidades y la protesta que están haciendo no es de carácter político, al tiempo lamentó que a pesar de que las autoridades municipales les prometieron el pronto restablecimiento del servicio, no tengan agua potable.

Los vecinos están inconformes, no soy el único que ha hecho esta situación de bloquear la calle, son todos los vecinos de las dos manzanas que están afectados sin agua. Se organizaron los vecinos y tuvimos que tomar esta decisión para ver si las autoridades toman cartas en el asunto”, aseveró.

No dejes de leer:➡️ Destruyó Chiautempan treinta años de trabajo; a la fecha ninguna autoridad los indemniza

Jesús Carrasco criticó que en las calles siguientes hay agua, pero en sus domicilio no cae ni una gota, situación que les afecta en la higiene personal y preparación de alimentos.

El agua es indispensable, es un derecho nacional. Hay evidencia de que en algunas calles hay agua con buena presión y en el centro diario tienen agua. Las autoridades nos dicen que en un rato vamos a tener agua, que tal día y no hay agua, no es justo que nos estén quitando el servicio”, reprochó.

Por su parte, Eduardo Águila afirmó que platicaron de manera ordenada y civilizada con las autoridades de Chiautempan y no han podido reintegrar el servicio del vital líquido.

Entérate:➡️ Perdura pobreza en “Cartolandia”, Chiautempan

Admitió que el cierre de calle molesta a la gente, pero es una medida de insistencia tras más de una semana sin agua potable.

No hay agua y eso origina brotes de enfermedad, no nos podemos bañar. El asunto es que solamente son algunas calles entre la Unión y Morelos. Las autoridades hacen prometas con tal de quitase a la gente que pide el servicio”, anotó.

Vecinos de las calles José María Morelos y Pavón Poniente, Manuel Saldaña Sur y Unión Sur tienen una semana sin agua.


Local

Disfrutan en familia la celebración del Día del Padre

Algunas familias decidieron salir a pasear, otras efectuaron convivencias en sus hogares

Local

Crisanto Cuéllar usó la poesía como resistencia

Sus poemas de protesta se inscriben en el fulgor de la posrevolución

Deportes

Celebran Carrera del Día del Padre de la Sesa en un ambiente familiar

 550 participantes dieron vida al evento en el  Centro Histórico de Tlaxcala

Local

Con gran éxito la Dirección de Atención a Migrantes realiza tercer reencuentro familiar "Uniendo Historias" con visa de primera vez

Se reunieron con sus hijos en Nueva York, 19 adultos mayores, luego de más de 20 años de no verlos