Destinará ayuntamiento de Huamantla 60 % del FISM para abatir el hacinamiento

Jesús ZEMPOALTECA

  · lunes 28 de agosto de 2017

Huamantla destinará el 60 % del Fondo de Infraestructura Social Municipal en programas de vivienda. / Jesús ZEMPOALTECA

POR SUGERENCIA DESEDESOL

El recurso que recibela comuna es de poco más de 45 millones depesos

Para combatir los problemasde hacinamiento, el municipio de Huamantla destinará el 60 % delFondo de Infraestructura Social Municipal (FISM) en programas devivienda.

El alcalde de ese lugar,Jorge Sánchez Jasso, declaró que el recurso que recibe elmunicipio es el más alto en comparación con el de sus similares,toda vez que el presupuesto es de poco más de 45 millones depesos.

"La indicación que tenemosde la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) es que se destineel mayor porcentaje de ese presupuesto para vivienda y enconsecuencia combatir el hacinamiento", puntualizó.

No te pierdas: 

Precisó que las localidadesdonde se presenta en mayor medida el problema son Juárez, Zaragozay Xicohténcatl, por lo que destinarán el presupuesto en laconstrucción de dormitorios, cocinetas y sanitarios.

Comentó que la Sedesolsugirió que el gobierno municipal debe invertir en programas deviviendas para mejorar la calidad de vida de la gente, lo cualtambién reduciría la carencia de espacios que actualmenteexisten.

Estimó que al menos milfamilias viven en condiciones de hacinamiento, es decir, cuentancon viviendas pero sin el espacio suficiente, lo que obliga a todossus integrantes a compartir una misma habitación, sin que existaprivacidad.

No dejes de leer: 

Precisó que además de lainversión del FISM, su gobierno se coordinará con la Secretaríade Desarrollo Agrario, Territorial y Urbana (Sedatu) para ofrecerel programa “Un Cuarto Más”, también conocido como “CuartoRosa”, cuyo propósito es construir una habitación adicional enlas viviendas para las familias de bajos ingresos.

Por último, abundó que conaquellas acciones refrenda el compromiso de su gobierno para apoyara la población con mayores carencias en la construcción decuartos adicionales.

TEMAS