Diputados locales votarán hoy ocho leyes de ingresos municipales

Todavía están pendientes 42 dictámenes, los cuales deberán aprobar a más tardar el 15 de diciembre

Jesús Lima | El Sol de Tlaxcala

  · martes 15 de noviembre de 2022

Este martes, la Comisión de finanzas y Fiscalización del Congreso presentará al pleno ocho leyes de ingresos municipales. Jesús Lima | El Sol de Tlaxcala

Como parte del periodo de aprobación de las leyes de ingresos municipales de 2023, hoy los diputados locales votarán la aprobación o reprobación de las leyes de otros ocho municipios, con lo que serán 18. De acuerdo con la información proporcionada por el presidente de la Comisión de Finanzas y Fiscalización del Congreso del Estado, Jaciel González Herrera, serán Altzayanca, Mazatecochco, Texoloc, Tecopilco, Santa Cruz Tlaxcala, Tenancigo, Totolac y Tzompantepec las leyes que aborden hoy.

PENDIENTES, 42 DICTÁMENES

Sin embargo, puntualizó, todavía están pendientes 42 dictámenes, los cuales deberán aprobar a más tardar el 15 de diciembre, es decir, en un mes aproximadamente.

Continúa leyendo:➡️[Actualización] Emiten lineamientos para leyes de ingresos, de los municipios

Empero, González Herrera confió en concluir en tiempo y forma la dictaminación de estos documentos, los cuales entrarán en vigor a partir de enero del próximo año y regirán la recaudación de los municipios.

Asimismo, reiteró, estos dictámenes estarán ajustados a la nueva normativa aprobada por la Comisión que preside, es decir, no deberán presentar más allá de un 3 % de aumento en los impuestos.

No te pierdas:➡️Aprueban en Comisión de Hacienda Ley de Ingresos y Ley de Derechos

Finalmente, con esta decisión, subrayó, esperan evitar la anulación por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de estos documentos, tal como sucedió en días pasados, donde esa autoridad invalidó diversas disposiciones de las leyes de ingresos de nueve municipios del ejercicio fiscal 2022.

Diversas disposiciones de las leyes de ingresos de 2022 de Xaloztoc, Chiautempan, Apetatitlán, Calpulalpan, Tepeyanco, Hueyotlipan, Axocomanitla, Acuamanala y Cuaxomulco fueron invalidadas por la SCJN.

LEE MÁS: ⬇️