Restablecen servicios públicos en Ixtenco

A 11 días de conflictos

JAIME XOCHITOTOTL

  · lunes 26 de marzo de 2018

En el municipio de San Juan Ixtenco la vida cotidiana recobra la normalidad. / Héctor Lorenzo

Los servicios públicos del municipio de San Juan Ixtenco se han restablecido y están funcionando de manera normal para beneficio de los habitantes y evitar se vean afectados con el conflicto político-social que existe entre pobladores y autoridades del gobierno municipal.

Para impedir parálisis en la administración, las autoridades del municipio habilitaron las instalaciones del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), sede alterna para atender a los habitantes en trámites del Registro Civil, asistencia psicológica, suministro de agua potable, recolección de basura, entre otros servicios públicos que corresponden al Ayuntamiento.

La vigilancia y seguridad pública de la población está a cargo de policías de la Comisión Estatal de Seguridad Pública, quienes están a cargo de estas tareas para proteger al municipio debido a que las instalaciones de la presidencia municipal siguen cerradas desde el pasado 14 de marzo.

Asimismo, en esa sede de atención ciudadana se hacen trámites de gestión pública necesarias para la comunidad, y que requiere el municipio de Ixtenco para seguir brindando atención a la población como apoyos a grupos que lo solicitan como mayordomos.

En los últimos días, dejó de forma definitiva Ofelia Yonca el cargo de presidenta honorífica del SMDIF de San Juan Ixtenco, puesto en el que hasta el momento no se ha nombrado a otra persona, y las actividades recaen en la directora de la institución, Clara Inés Olvera Zarate.

OBRAS PÚBLICAS 2018

Cinco millones de pesos adicionales se gestionaron a través de los diputados federales de Encuentro Social y se invertirán en rehabilitación de la calle 3 Sur hasta la 3 Poniente.

Fondo económico en el que también se incluye la rehabilitación de la calle Juan Ponce de León hasta las calles 3 y 5 Poniente-Oriente.

Construirán el techo del kínder indígena, ubicado en el municipio.

Dos millones de pesos destinarán para pisos y techos de las familias de Ixtenco.

También se harán trabajos que abarca el mejoramiento de calles y alumbrado público.

Se desarrollará gestión de beneficios y recursos financieros para bien de la población.

TEMAS