Se resisten 15 comunas a cerrar panteones en Día de Muertos, a pesar de la recomendación 

A pesar de la negativa, ni la CEPC ni la Coeprist tienen facultades para sancionarlos

Jesús Lima | El Sol de Tlaxcala

  · jueves 29 de octubre de 2020

Aunque algunos panteones se mantienen en la necedad de cerrar los días de Todos Santos, en los demás permanecen cerrados y con vigilancia policiaca/Everardo Nava

Hasta el cierre de edición de este Diario, 15 comunas no habían hecho oficial el cierre de sus panteones, esto a pesar de la recomendación realizada por escrito a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) y la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios de Tlaxcala (Coeprist).

Lo anterior con la finalidad de evitar aglomeraciones que causen el aumento de los casos de Covid-19 ante el inminente rebrote del nuevo coronavirus.

En una lista proporcionada por la CEPC, municipios como Cuaxomulco, Tzompantepec, Cuapiaxtla, El Carmen Tequexquitla, Lázaro Cárdenas, Apizaco y Tocatlán aparecen como pendientes por confirmar.

Además de los anteriores, también han sido renuentes Teolocholco, Xicohtzinco, Texoloc, Xaltocan, Muñoz de Domingo Arenas, Hueyotlipan, Benito Juárez y Sanctorum, quienes incluso -algunos- han insistido en que permanecerán abiertos los camposantos, pero aplicarán filtros sanitarios al ingresar.

De las comunas mencionadas resalta Apizaco, pues es uno de los municipios más grandes y que hasta el pasado 23 de octubre estaba en el segundo lugar de contagios a nivel estatal con más de 900 casos.

Sin embargo, las autoridades apizaquenses aseguraron que colocarían un filtro sanitario en la entrada del camposanto y no permitirían la colocación de vendedores ambulantes, esto para evitar la aglomeración de personas en ese lugar.

Finalmente, el titular de la CEPC, José Antonio Ramírez Hernández, advirtió que los municipios tienen hasta el mediodía de este jueves para compartir su postura final, de ahí que llamó a reconsiderar su decisión y abonar al control de la pandemia.

NO PUEDEN SANCIONAR

A pesar de la negativa que han presentado los munícipes, ni la CEPC ni la Coeprist tienen facultades para sancionarlos, esto debido a su autonomía, pero sí estarán pendientes de su actuar

Continúa leyendo: