Siguen suspendidas las jornadas de salud, en la capital

No serán reanudadas en la capital, a pesar de que el semáforo epidemiológico se mantiene en color amarillo

Fabiola Vázquez | El Sol de Tlaxcala

  · viernes 11 de septiembre de 2020

Las jornadas de salud en la capital no tienen fecha para ser reanudadas, a pesar de ser un servicio necesario /CORTESÍS DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN A LA SALUD

Para no exponer a la población a un contagio de Covid-19, las Jornadas de Salud no serán reanudadas en la capital, a pesar de que el semáforo epidemiológico se mantiene en color amarillo, reveló Martín Guevara Beristaín, director de Promoción a la Salud en el municipio de Tlaxcala.

Indicó que estas acciones son de importancia para la población, pero no hay fecha para reanudarlas, pues no pueden efectuar actividades que aglomeren a personas.

El funcionario precisó que durante la pandemia, los servicios médicos que requiere la población han sido atendidos por la autoridad competente, que es la Secretaría de Salud, pero quienes tienen seguridad social acuden al Instituto Mexicano de Seguridad Social o al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.

Recordó que muchas de las acciones que efectuaban en las comunidades y delegaciones del municipio estaban enfocadas en la detección del cáncer cervicouterino y servicios dentales, principalmente.

Adelantó que cuando estén en condiciones para reanudar las jornadas serán habilitadas los sábados y apegadas a estrictas medidas de seguridad.

“Las Jornadas de Salud en el municipio eran efectuadas desde hace cuatro años durante el inicio de la administración que encabeza Anabell Ávalos Zempoalteca, pero la pandemia impidió darles continuidad, son acciones que las personas ya conocían y solicitaban, estamos en espera de las indicaciones de las autoridades sanitarias”, dijo.

Agregó que llevan cinco meses sin ofertar estos servicios gratuitos que acercaban a la población por una situación de emergencia sanitaria, pero al reanudarlas serán apegadas a estrictas medidas de prevención, como la cita previa, uso obligatorio de cubrebocas, la sana distancia y evitar aglomeración de personas.

Precisó que afortunadamente hay más sensibilidad de las personas para acatar las medidas de higiene, acciones que ha notado durante las acciones de vacunación antirrábica y esterilización.

Continúa leyendo: