Sin acuerdos en Zacatelco para aplicar mando coordinado; el ayuntamiento alega autonomía

Mientras tanto patrullas de Guardia Nacional y de la SSC efectúan rondines en las cinco secciones del municipio

Francisco H. Reyes / El Sol de Tlaxcala 

  · martes 19 de marzo de 2024

Guardia Nacional hace presencia en el municipio de Zacatelco donde se presenta conflicto en el área de seguridad pública. / Francisco H. Reyes

Elementos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) aplican rondines en el municipio de Zacatelco, población donde su autoridad local se ha negado a firmar la colaboración para la aplicación del mando coordinado en la materia.

El gobierno que encabeza Hildeberto Pérez Álvarez, con apoyo de integrantes del Cabildo, firmó el 19 de enero pasado en sesión extraordinaria un acta en la que acordó retomar la seguridad pública, con el argumento de que no es posible violar la autonomía del municipio. Antes, el cinco de diciembre, el gobierno del estado asumió el control luego de presentarse actos violentos de un grupo de hombres, identificados con la administración de Pérez Álvarez, personas que golpearon a ciudadanos que se manifestaban contra presuntas deficiencias y abusos del ayuntamiento.

➡️Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes de Tlaxcala, México y el Mundo

 

 

En este conflicto, un amplio sector ciudadano rechaza las acciones emprendidas por Pérez Álvarez en el tema de seguridad pública, en el que se siente vulnerable ante la serie de ilícitos cometidos por delincuentes, que roban en casas habitación y vía pública.

Lee más: ➡️ Con amparo, obligan a alcalde de Zacatelco a pavimentar

La Secretaría de Gobierno exhortó por medio de un comunicado oficial a que el presidente municipal asuma con responsabilidad la tarea de la seguridad pública y hacerlo de forma institucional. Le reiteró la importancia de sincronización de los tres niveles de gobierno para salvaguardar la integridad de las familias.

En el conflicto, la SSC insiste en la aplicación del mando coordinado, incluso lleva a cabo reuniones con el Cabildo, sin presencia del presidente municipal para buscar acuerdos.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo