Trabajan para declaratoria de arte efímero como Patrimonio Cultural Inmaterial

Será en julio cuando se realice la inscripción de las alfombras y tapetes de Huamantla en el Inventario Nacional de Patrimonio Inmaterial de México

Karla González | El Sol de Tlaxcala

  · jueves 29 de junio de 2023

El gobierno del estado y la comunidad de Huamantla trabajan lograr la declaratoria de Patrimonio Cultural Inmaterial del proceso de elaboración de las alfombras y tapetes de Huamantla. Foto: Archivo | El Sol de Tlaxcala

Autoridades de la Secretaría de Cultura estatal informaron que en julio se concretará la primera etapa del proceso para lograr la inscripción de las alfombras y tapetes de Huamantla en la lista representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco.

Así lo señaló José Antonio Aguilar Durán, secretario técnico del Consejo Interinstitucional para la Salvaguarda, Protección y Conservación del Conjunto Conventual Franciscano y Catedralicio de Nuestra Señora de la Asunción (Consafran), quien es el encargado de coordinar las acciones para la conformación del expediente que los gobiernos de Tlaxcala y México, así como la comunidad huamantleca, presentarán a la Unesco.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes

El gobierno del estado y la comunidad de Huamantla trabajan lograr la declaratoria de Patrimonio Cultural Inmaterial del proceso de elaboración de las alfombras y tapetes de Huamantla. Foto: Archivo | El Sol de Tlaxcala

En entrevista exclusiva con El Sol de Tlaxcala, Aguilar Durán explicó que de acuerdo con los protocolos de la Unesco, será en julio cuando se realice la inscripción de las alfombras y tapetes de Huamantla en el Inventario Nacional de Patrimonio Inmaterial de México (PCI), que es un listado de las expresiones culturales con las que cuentan cada uno de los estados de nuestro país y que está a cargo del gobierno de la República Mexicana.

Una vez inscritos los tapetes y alfombras de Huamantla en el PCI, que será la primera expresión cultural tlaxcalteca inscrita en este inventario, se dará paso a la elaboración del Expediente y Formulario Técnico de las Alfombras y Tapetes de Huamantla, para incorporarlo al Expediente Multinacional para la Unesco, cuya fecha límite para ello es el 31 de diciembre de este año.

CANDIDATURA MULTINACIONAL

Lee también:➡️ Traspasa fronteras arte efímero de Huamantla

El secretario técnico del Consafran enfatizó que la candidatura de las alfombras y tapetes de Huamantla será multinacional, puesto que en este proceso para lograr la denominación de Patrimonio Cultural Inmaterial también participan España, Italia y Bélgica, naciones que cuentan también con expresiones culturales similares a las de Huamantla.

Por primera vez México va a participar en una iniciativa de candidatura multinacional de la Unesco; hay expresiones muy similares a la nuestra en otras partes del mundo y de México que han sido referenciadas por Huamantla. Ya hicimos una binacional que fue España y México, con la talavera, esta es multinacional

El gobierno del estado y la comunidad de Huamantla trabajan lograr la declaratoria de Patrimonio Cultural Inmaterial del proceso de elaboración de las alfombras y tapetes de Huamantla. Foto: Archivo | El Sol de Tlaxcala

José Antonio Aguilar detalló que la comunidad de Huamantla es quien encabeza la conformación del expediente para buscar la declaratoria de Patrimonio Cultural Inmaterial, puesto que son los principales actores en la producción de este bien que es uno de los elementos fundamentales en la identidad del pueblo huamantleco.

No te pierdas:➡️ Recibirá España el arte de Huamantla

  • El pasado 23 de mayo inició el proceso para lograr que las alfombras y tapetes de Huamantla logren el distintivo de Patrimonio Cultural Inmaterial que otorga la Unesco.