Plataforma Didi opera en Tlaxcala de manera irregular

Autoridades de la Secretaría de Movilidad y Transporte aplican operativos y operadores responden con protesta

Jesús Zempoalteca | El Sol de Tlaxcala

  · sábado 11 de noviembre de 2023

Protestan conductores de plataforma Didi. | Jesús Zempoalteca

Didi es la única empresa de servicio mediante plataforma no registrada ante la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT), por lo que personal de la dependencia aplica operativos para retener unidades, labor que ya provocó la primera manifestación de transportistas en la gestión de Marco Tulio Munive Temoltzin.

Los operativos para detener unidades iniciaron el pasado lunes y el martes al mediodía, en los que concretaron la retención de un vehículo marca Nissan, tipo V-Drive, color blanco, con placas de circulación del estado de Tlaxcala, mismo que fue trasladado a un corralón a través de servicio de grúa.

➡️Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

El conductor, después de conocer los altos costos que debía pagar para liberar la unidad, se organizó con sus compañeros para plantarse frente a la dependencia estatal y bloquear con unidades la calle Hidalgo de Apetatitlán, en las inmediaciones de la SMyT.

Protestan conductores de plataforma Didi. | Jesús Zempoalteca

El plantón lo concretaron desde las 9:00 horas de ayer, por lo que el propio titular de la SMyT salió a escuchar las inconformidades y pedir la conformación de un grupo representativo para recibirlo en su despacho.

Ahí, les ofreció reducir al 50 % los pagos para la liberación del vehículo y la elaboración de un oficio dirigido a la empresa Didi, para que ésta se registre en la entidad y los conductores operen de forma legal.

También les prometió la suspensión de operativos durante una semana, mientras se regularizan administrativamente y durante ese lapso les permitirán trabajar sin problema, pues los conductores desconocían en torno a la situación legal de la plataforma de logo anaranjado.

Protestan conductores de plataforma Didi. | Jesús Zempoalteca

“La retención de vehículos se debe a que la plataforma es ilegal en el estado. El acuerdo es que a través de un escrito pidan a la matriz que se registren y nos permitan trabajar los de la SMyT. A nosotros no nos habían informado nada, de hecho, pagamos a la plataforma impuestos y comisiones”, señaló uno de los conductores de nombre Juan Carlos Padilla Padilla.

Después de los acuerdos concretados, procedieron a liberar la calle bloqueada y acudieron a las oficinas de la factoría de taxi en modalidad privado, localizada en la capital del estado.

Entérate: ➡️ Disruptores | Cambiar de look está a una app de distancia

Este Diario solicitó al área de comunicación social de la SMyT una entrevista con el recién nombrado secretario, para conocer su postura y detalles de los acuerdos, pero pretextaron una reunión con su personal y la charla fue negada.

Una vez concluido el plazo de una semana y si no se han regularizado, los operativos para retener los vehículos continuarán.”

Juan Carlos Padilla Conductor

La retención de vehículos se debe a que la plataforma es ilegal en el estado. El acuerdo es que a través de un escrito pidan a la matriz que se registren y nos permitan trabajar los de la SMyT”


1 auto que opera en la plataforma fue retenido a través de un operativo de la SMyT