/ sábado 25 de mayo de 2024

Precaución: alertan sobre posibles tornados en Tlaxcala

Autoridades federales solicitaron a las personas protegerse de objetos sueltos que puedan ser lanzados por el viento como proyectiles

La Coordinación Nacional de Protección Civil y el Servicio Meteorológico Nacional alertaron a la población sobre la existencia de condiciones para la posible formación de torbellinos o tornados en Tlaxcala, así como en otras entidades como Coahuila, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Guanajuato, Hidalgo y Puebla.


La institución dependiente de la Comisión Nacional del Agua informó que para este sábado se prevén rachas de viento superiores a los 40 kilómetros por hora, con posible formación de torbellinos o tornados en territorio tlaxcalteca, así como en Querétaro, Hidalgo, y Puebla. En todos los casos las rachas estarán acompañadas de tolvaneras.


Por lo anterior, las autoridades federales solicitaron a las personas tener precaución y, en caso de salir de sus hogares, protegerse de objetos sueltos que puedan ser lanzados por el viento como proyectiles.


Como parte del pronóstico del tiempo también fue informado que se mantendrá una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, lo que ocasionará que persista la tercera onda de calor de la temporada sobre México.


Además, señaló que canales de baja presión sobre el centro, oriente y sureste del territorio nacional, y la entrada de humedad del océano Pacífico, Golfo de México y Mar caribe, propiciarán lluvias puntuales fuertes en la entidad, así como en Puebla. Las lluvias podrían estar acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo, y podrían originar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas.


LAS RECOMENDACIONES EN CASO DE TORNADOS


Ante la presencia de tolvaneras las autoridades recomiendan no salir de casa y no hacer actividades al aire libre, pero en caso de que sea necesario hacerlo pide a la población cubrir ojos y nariz para evitar enfermedades.


Al interior de los hogares es recomendable asegurar puertas, ventanas y toldos, y es importante retirar de patios, azoteas y de todos los espacios exteriores cualquier objeto que pueda moverse o caer y provocar un accidente.


También recomiendan limpiar frecuentemente coladeras y desagües de los hogares para evitar que se tapen con hojas o basura.


En caso de estar en la calle la solicitud es no transitar por parques o avenidas arboladas, no pasar por debajo de andamios o edificios en construcción, y alejarse de los árboles ya que las grandes ramas podrían romperse y caer.


Asimismo, sugieren a las personas apartarse de cableado eléctrico, así como de espectaculares que puedan caer; alejarse de casas viejas o en mal estado; evitar los muros, techos endebles y ligeros, así como las vallas publicitarias, y en caso de vivir cerca de uno mantenerse alerta.

La Coordinación Nacional de Protección Civil y el Servicio Meteorológico Nacional alertaron a la población sobre la existencia de condiciones para la posible formación de torbellinos o tornados en Tlaxcala, así como en otras entidades como Coahuila, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Guanajuato, Hidalgo y Puebla.


La institución dependiente de la Comisión Nacional del Agua informó que para este sábado se prevén rachas de viento superiores a los 40 kilómetros por hora, con posible formación de torbellinos o tornados en territorio tlaxcalteca, así como en Querétaro, Hidalgo, y Puebla. En todos los casos las rachas estarán acompañadas de tolvaneras.


Por lo anterior, las autoridades federales solicitaron a las personas tener precaución y, en caso de salir de sus hogares, protegerse de objetos sueltos que puedan ser lanzados por el viento como proyectiles.


Como parte del pronóstico del tiempo también fue informado que se mantendrá una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, lo que ocasionará que persista la tercera onda de calor de la temporada sobre México.


Además, señaló que canales de baja presión sobre el centro, oriente y sureste del territorio nacional, y la entrada de humedad del océano Pacífico, Golfo de México y Mar caribe, propiciarán lluvias puntuales fuertes en la entidad, así como en Puebla. Las lluvias podrían estar acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo, y podrían originar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas.


LAS RECOMENDACIONES EN CASO DE TORNADOS


Ante la presencia de tolvaneras las autoridades recomiendan no salir de casa y no hacer actividades al aire libre, pero en caso de que sea necesario hacerlo pide a la población cubrir ojos y nariz para evitar enfermedades.


Al interior de los hogares es recomendable asegurar puertas, ventanas y toldos, y es importante retirar de patios, azoteas y de todos los espacios exteriores cualquier objeto que pueda moverse o caer y provocar un accidente.


También recomiendan limpiar frecuentemente coladeras y desagües de los hogares para evitar que se tapen con hojas o basura.


En caso de estar en la calle la solicitud es no transitar por parques o avenidas arboladas, no pasar por debajo de andamios o edificios en construcción, y alejarse de los árboles ya que las grandes ramas podrían romperse y caer.


Asimismo, sugieren a las personas apartarse de cableado eléctrico, así como de espectaculares que puedan caer; alejarse de casas viejas o en mal estado; evitar los muros, techos endebles y ligeros, así como las vallas publicitarias, y en caso de vivir cerca de uno mantenerse alerta.

Local

Con gran éxito la Dirección de Atención a Migrantes realiza tercer reencuentro familiar "Uniendo Historias" con visa de primera vez

Se reunieron con sus hijos en Nueva York, 19 adultos mayores, luego de más de 20 años de no verlos