Recomienda sector salud no bajar la guardia ante ola de calor; 31 grados Celsius es la temperatura máxima registrada en Tlaxcala

Hasta el momento no hay personas afectadas por las altas temperaturas registradas en la entidad

Nadia Mendoza / El Sol de Tlaxcala

  · domingo 5 de mayo de 2024

Las altas temperaturas seguirán presentes, por lo que recomiendan mantenerse bien hidratados y evitar la exposición prolongada al Sol. Mizpah Zamora / El Sol de Tlaxcala

Aunque no hay casos confirmados por golpes de calor en la población tlaxcalteca, el sector salud insistió en el uso de filtros solares para protegerse de los rayos del astro rey, así como portar gorras, sombreros y sombrillas ante la segunda onda de calor que afecta al país.

Tan sólo en el reporte más actualizado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la entidad registró temperaturas de hasta 31 grados Celsius, mientras que el promedio es de 29 grados y la mínima de 14.7 grados.

➡️Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes de Tlaxcala, México y el Mundo

Entrevistado al respecto, el especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), José Roberto Castillo Luna, pidió a la población privilegiar portar prendas de colores claros y ligeras con manga larga; gafas de protección y optar por realizar actividades al aire libre en las primeras horas del día porque la temperatura es menor.

Afirmó que con estas altas temperaturas, propias de la primavera, la gente no debe bajar la guardia en la hidratación con agua natural, prácticamente a libre demanda aunque no se tenga sed; comer frutas de temporada, permanecer en la sombra y en lugares frescos.

Tras referir que entre las 11:00 y 16:00 horas es el lapso de mayor vigor de calor, el especialista del IMSS insistió que de ser posible no acudan a lugares concurridos que concentran el ambiente caliente; en caso de salir a la calle, usar protección solar contra las quemaduras o lesiones en la piel.

Te recomendamos:➡️ En Tlaxcala mantienen clases pese a ola de calor


Luego de hacer un llamado a los tlaxcaltecas para acudir a los servicios de urgencias del sector salud, alertó que los padecimientos por las altas temperaturas son choque térmico, insolación, desmayos, deshidratación, enfermedades diarreicas agudas, enfermedades en la piel y quemaduras.

Abundó que los síntomas más importantes que sufre una persona por golpe de calor son: mareo, resequedad de boca, debilidad y calambres; sudoración excesiva al principio; enrojecimiento y sequedad de la piel; fiebre con temperatura desde 39 a 41 grados.

Un golpe de calor es más frecuente en los adultos mayores, niños menores de seis años, así como en las personas que viajan de lugares fríos a lugares más cálidos. Si una persona presenta síntomas, es necesario llevarlo a un lugar fresco e intentar bajar su temperatura con tela mojada o hielo en axilas o ingles”, explicó.

Lee más:➡️ Azota tercera ola de calor a tlaxcaltecas


Por su parte, la Conagua confirmó en su reporte más actualizado que los municipios que registraron 31 grados de temperatura fueron: Cuapiaxtla y El Carmen Tequexquitla; Apizaco y Zacatelco, de 29 grados; Tlaxcala, 30.6; Atlangatepec y Zitlaltepec, 28; Calpulalpan 25 grados.

Anotó que todos los días reciben los indicadores de las nueve estaciones de monitoreo que vigilan las temperaturas, el nivel de lluvia y de captación en presas.