Renovó la Diócesis el patronato de Nuestra Señora de Ocotlán sobre Tlaxcala

La Iglesia que peregrina en Tlaxcala ha construido su historia con María, que ha acompañado al pueblo en el proceso de culturización del Evangelio, dice el Obispo

Karla MUÑETÓN

  · lunes 21 de mayo de 2018

Sacerdotes de la Diócesis de Tlaxcala, encabezados por el Obispo Julio César Salcedo Aquino, la tarde de este lunes renovaron el Patronato de Nuestra de Señora de Ocotlán sobre la Iglesia católica del estado.


Durante la celebración eucarística llevada a cabo al término de la “Bajada de la Virgen” en el atrio de la Basílica de Ocotlán, el máximo jerarca de la Iglesia explicó que este lunes 21 de mayo el Papa Francisco deseó que los tlaxcaltecas vuelvan su mirada a María, por lo que renovaron el juramento del Patronato hecho hace 263 años.

Recordó que la imagen de la Virgen María apareció en un árbol del bosque de ocotes para sanar una epidemia en 1541, que le fue edificado un templo y que en 1755 fue declarada Patrona de la ciudad y de toda la provincia de Tlaxcala.


En la concelebración a la que acudieron decenas de fieles, resaltó que la fiesta de la “Bajada de la Virgen” es también para renovar su patronato sobre la Diócesis de Tlaxcala, así como lo hicieron llenos de fe, esperanza y amor, los antepasados.


Destacó que la Iglesia que peregrina en Tlaxcala, cuna de la Evangelización, ha construido su historia con María en su advocación de Ocotlán y por eso es la estrella de la primera y la nueva Evangelización.

“Primera porque ha acompañado al pueblo tlaxcalteca en el proceso de culturización del Evangelio y nueva porque nos acompaña en esta hora de la iglesia ante un mundo que tiene sus luces y sus sombras”, expresó.


Finalmente, habló de los Santos Niños de Tlaxcala, Cristóbal, Antonio y Juan, a quienes llamó primicias de la Evangelización por ser hijos de la cultura tlaxcalteca que acogió el amor de Jesús por medio de María.