Urge diputada actualización del Código Financiero

A fin de que la distribución de las participaciones federales a los 60 municipios fortalezca la hacienda pública

DIANA ZEMPOALTECA | El Sol de Tlaxcala

  · viernes 8 de noviembre de 2019

Los diputados de la LXIII Legislatura durante los trabajos realizados en la sesión del día de ayer/Everardo NAVA

Como resultado de las observaciones emitidas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), la diputada del Partido de la Revolución Democrática, Laura Yamili Flores Lozano, exhortó a los integrantes de la LXIII legislatura para que, de manera urgente, se dé continuidad a los trabajos tendientes a actualizar el Código Financiero para el estado de Tlaxcala y sus municipios.

Acciones, que dijo, deben orientarse a modificar la normatividad que regula la fórmula y criterios de distribución de las participaciones federales para los 60 municipios, modificaciones que tendrá que aplicarse en la dictaminación del Paquete Económico del ejercicio fiscal 2020. Señaló que el pasado 31 de octubre, la ASF publicó la segunda entrega de los informes individuales de la cuenta pública del ejercicio 2018, en la que se evidenció la afectación de los ingresos a las comunas, derivado de la “inadecuada” distribución de las participaciones federales.

Flores Lozano informó que la auditoría de cumplimiento practicada a la distribución de las participaciones federales realizada por el Gobierno de Tlaxcala, a través de la Secretaría de Planeación y Finanzas, demuestra lo que varios alcaldes han demandado al Congreso local por la vía judicial.

Refirió que al existir una fórmula de distribución de recursos federales desfasada de la Ley de Coordinación Fiscal, se advierten varias irregularidades en la distribución del fondo estatal participable, por lo que en promedio alrededor de dos mil millones de pesos no fueron asignados a las comunas.

En sesión ordinaria, la perredista expresó que existe una falta de precisión en los artículos del Código Financiero para el Estado de Tlaxcala y sus municipios que norman la ministración de los recursos federales, por lo que los instó para que se realicen los trabajos de armonización a la Ley de Coordinación Fiscal.

  • En la plenaria aprobaron las Leyes de Ingresos 2020 de Papalotla, Ayometla y Cuaxomulco.

Te puede interesar: