/ jueves 19 de abril de 2018

Plantea Anaya estrategia para una “auténtica revolución educativa”

Subraya que la anulación de la Reforma Educativa, como propone López Obrador, es contraria a la educación de calidad

CIUDAD JUÁREZ, Chihuahua.- Ricardo Anaya, candidato presidencial de la coalición Por México al Frente (PAN, PRD y MC), presentó su estrategia para mejorar la educación infantil, con la cual -dijo- refrenda su compromiso con la educación de niñas y niños de nuestro país.

“De la mano de los padres de familia, del sindicato, de las maestras y maestros, vamos a llevar a cabo una auténtica revolución educativa en nuestro país, que va a permitir mayores oportunidades de desarrollo para las personas”, dijo el candidato.

Las cuatro propuestas en la materia pedagógica serán “el principal instrumento para el progreso, así como el mecanismo más eficiente para lograr la igualdad de oportunidades de cada mexicana y cada mexicano”.

Durante su conferencia de prensa matutina, realizada en conocido hotel de Ciudad Juárez, Anaya detalló sus planteamientos educativos, los cuales consisten en:

1) Adecuar el modelo de estímulos a los docentes, garantizando su acceso a formación, actualizaciones continuas y apoyos pedagógicos, para su profesionalización.

2) Crear herramientas de estadísticas avanzadas para monitorear el aprendizaje de los alumnos y el impacto de la inversión en docentes, escuelas y nuevos programas de estudio, porque todo gasto en educación debe servir para mejorar la calidad.

3) Reformar los programas de estudio de las escuelas normales, para que puedan formar a los futuros maestros en las competencias necesarias para el aprendizaje de los niños y jóvenes.

4) Implementar el enfoque de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas en el nuevo modelo educativo, brindando los recursos y capacitación necesarios para los docentes.

Por otra parte, Anaya subrayó que la anulación de la Reforma Educativa, como propone López Obrador, es contraria a la educación de calidad.

“Hemos insistido que la Reforma Educativa es un avance, aunque insuficiente. Este gobierno la ha implementado de manera equivocada, haciendo énfasis únicamente en la evaluación de los maestros y no en la capacitación, que es lo que realmente va a permitir que puedan obtener los conocimientos, habilidades y aptitudes que después transmitirán a los alumnos en el salón de clases”, apuntó.

Respalda al gobernador Javier Corral

Durante su encuentro con los medios de comunicación, Ricardo Anaya brindó su respaldo y reconocimiento a Chihuahua y a su gobernador Javier Corral, de quien dijo que recibió “un estado desmantelado”.

Asimismo, reiteró su propuesta para disminuir el IVA a la mitad y el precio de la gasolina en los estados de la franja fronteriza.

Acompañado del ex dirigente nacional del PAN y hoy candidato a senador de la República, Gustavo Madero, Anaya reiteró que no existe ningún tipo de distanciamiento con Madero; por su parte, el chihuahuense reiteró que Anaya es una persona a la cual admira por su inteligencia y capacidad.

Vale recordar que hace meses hubo una fuerte ruptura entre ambos personajes, cuando Anaya asumió la dirigencia de Acción Nacional y bloqueó a Madero para que asumiera la coordinación de los diputados federales panistas en San Lázaro; en tanto, Madero, en ese entonces, habría llamado “traidor” a Anaya, estigma que, desde entonces, algunos opositores usan contra el queretano para denostarlo.

CIUDAD JUÁREZ, Chihuahua.- Ricardo Anaya, candidato presidencial de la coalición Por México al Frente (PAN, PRD y MC), presentó su estrategia para mejorar la educación infantil, con la cual -dijo- refrenda su compromiso con la educación de niñas y niños de nuestro país.

“De la mano de los padres de familia, del sindicato, de las maestras y maestros, vamos a llevar a cabo una auténtica revolución educativa en nuestro país, que va a permitir mayores oportunidades de desarrollo para las personas”, dijo el candidato.

Las cuatro propuestas en la materia pedagógica serán “el principal instrumento para el progreso, así como el mecanismo más eficiente para lograr la igualdad de oportunidades de cada mexicana y cada mexicano”.

Durante su conferencia de prensa matutina, realizada en conocido hotel de Ciudad Juárez, Anaya detalló sus planteamientos educativos, los cuales consisten en:

1) Adecuar el modelo de estímulos a los docentes, garantizando su acceso a formación, actualizaciones continuas y apoyos pedagógicos, para su profesionalización.

2) Crear herramientas de estadísticas avanzadas para monitorear el aprendizaje de los alumnos y el impacto de la inversión en docentes, escuelas y nuevos programas de estudio, porque todo gasto en educación debe servir para mejorar la calidad.

3) Reformar los programas de estudio de las escuelas normales, para que puedan formar a los futuros maestros en las competencias necesarias para el aprendizaje de los niños y jóvenes.

4) Implementar el enfoque de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas en el nuevo modelo educativo, brindando los recursos y capacitación necesarios para los docentes.

Por otra parte, Anaya subrayó que la anulación de la Reforma Educativa, como propone López Obrador, es contraria a la educación de calidad.

“Hemos insistido que la Reforma Educativa es un avance, aunque insuficiente. Este gobierno la ha implementado de manera equivocada, haciendo énfasis únicamente en la evaluación de los maestros y no en la capacitación, que es lo que realmente va a permitir que puedan obtener los conocimientos, habilidades y aptitudes que después transmitirán a los alumnos en el salón de clases”, apuntó.

Respalda al gobernador Javier Corral

Durante su encuentro con los medios de comunicación, Ricardo Anaya brindó su respaldo y reconocimiento a Chihuahua y a su gobernador Javier Corral, de quien dijo que recibió “un estado desmantelado”.

Asimismo, reiteró su propuesta para disminuir el IVA a la mitad y el precio de la gasolina en los estados de la franja fronteriza.

Acompañado del ex dirigente nacional del PAN y hoy candidato a senador de la República, Gustavo Madero, Anaya reiteró que no existe ningún tipo de distanciamiento con Madero; por su parte, el chihuahuense reiteró que Anaya es una persona a la cual admira por su inteligencia y capacidad.

Vale recordar que hace meses hubo una fuerte ruptura entre ambos personajes, cuando Anaya asumió la dirigencia de Acción Nacional y bloqueó a Madero para que asumiera la coordinación de los diputados federales panistas en San Lázaro; en tanto, Madero, en ese entonces, habría llamado “traidor” a Anaya, estigma que, desde entonces, algunos opositores usan contra el queretano para denostarlo.

Doble Vía

Comer con sentido: ¿qué es y por qué se considera una revolución en la relación con la comida?

Expertos en nutrición sugieren seguir estos consejos para mejorar el estilo de vida

Policiaca

Mujeres son violentadas por sus parejas sentimentales, en Acuamanala y Zacatelco

Las dos tuvieron que ser trasladadas a un hospital, luego de sufrir golpes en la cabeza

Cultura

Se presenta en el Teatro Xicohténcatl “Abiertamente Cursi”, arte con temática LGBT

Ali Hassan Arafatt y Baruc Juárez comparten su obra plástica en el marco de la Semana Cultural Tlaxcala Diversa

Policiaca

Roban con violencia la camioneta del alcalde de Chiautempan; fue recuperada horas después

La hurtaron en Texcacoac y fue recuperada en San Sebastián Atlahapa, municipio de Tlaxcala

Local

Impugnan PAN y Movimiento Ciudadano elecciones federales en Tlaxcala

Las juntas distritales del INE y la Local recibieron los documentos