/ sábado 16 de diciembre de 2017

CNDH pide a Peña Nieto observaciones a Ley de Seguridad Interior

Hace un exhorto para que haya un efectivo combate al crimen pero con pleno respeto a los derechos humanos

Ante la aprobación de la Ley de Seguridad Interior, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) expresó, qué si bien respeta tal determinación, a la vez reitera la preocupación por que el contenido de la Ley propicie que se vulneren los derechos humanos de las personas.

A través de un comunicado la CNDH confirmó que

"La aprobación de esta Ley en los términos en que fue formulada genera la posibilidad de que se vulneren derechos y libertades básicas reconocidas en favor de las y los mexicanos, además de afectar el diseño y equilibrio constitucionalmente establecido entre instituciones, órganos del Estado y Poderes, así como posibilitar que se impongan estados de excepción a la convivencia democrática entre la sociedad mexicana", explica.

Y agrega: "Finalmente, atendiendo a las obligaciones que impone a todas las autoridades el artículo 1º Constitucional, en el sentido de promover, defender y preservar los derechos humanos, así como a la necesidad de salvaguardar el orden competencial y contenido de nuestro máximo ordenamiento, esta Comisión Nacional hace un respetuoso exhorto al Ejecutivo Federal para que formule observaciones al proyecto de Ley de Seguridad Interior. La seguridad es posible y compatible con el respeto a la dignidad humana, así como a las libertades y derechos que dan sustento a nuestras instituciones democráticas".

Ante la aprobación de la Ley de Seguridad Interior, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) expresó, qué si bien respeta tal determinación, a la vez reitera la preocupación por que el contenido de la Ley propicie que se vulneren los derechos humanos de las personas.

A través de un comunicado la CNDH confirmó que

"La aprobación de esta Ley en los términos en que fue formulada genera la posibilidad de que se vulneren derechos y libertades básicas reconocidas en favor de las y los mexicanos, además de afectar el diseño y equilibrio constitucionalmente establecido entre instituciones, órganos del Estado y Poderes, así como posibilitar que se impongan estados de excepción a la convivencia democrática entre la sociedad mexicana", explica.

Y agrega: "Finalmente, atendiendo a las obligaciones que impone a todas las autoridades el artículo 1º Constitucional, en el sentido de promover, defender y preservar los derechos humanos, así como a la necesidad de salvaguardar el orden competencial y contenido de nuestro máximo ordenamiento, esta Comisión Nacional hace un respetuoso exhorto al Ejecutivo Federal para que formule observaciones al proyecto de Ley de Seguridad Interior. La seguridad es posible y compatible con el respeto a la dignidad humana, así como a las libertades y derechos que dan sustento a nuestras instituciones democráticas".

Doble Vía

Comer con sentido: ¿qué es y por qué se considera una revolución en la relación con la comida?

Expertos en nutrición sugieren seguir estos consejos para mejorar el estilo de vida

Policiaca

Mujeres son violentadas por sus parejas sentimentales, en Acuamanala y Zacatelco

Las dos tuvieron que ser trasladadas a un hospital, luego de sufrir golpes en la cabeza

Cultura

Se presenta en el Teatro Xicohténcatl “Abiertamente Cursi”, arte con temática LGBT

Ali Hassan Arafatt y Baruc Juárez comparten su obra plástica en el marco de la Semana Cultural Tlaxcala Diversa

Policiaca

Roban con violencia la camioneta del alcalde de Chiautempan; fue recuperada horas después

La hurtaron en Texcacoac y fue recuperada en San Sebastián Atlahapa, municipio de Tlaxcala

Local

Impugnan PAN y Movimiento Ciudadano elecciones federales en Tlaxcala

Las juntas distritales del INE y la Local recibieron los documentos