/ martes 25 de abril de 2023

Uso de vapeadores lleva a consumir otro tipo de drogas, alerta Salud

Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, desmintió que el uso de estos aparatos ayude a dejar de fumar

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, insistió en alertar a la población por el daño que causa el uso de vapeadores a la salud y señaló que en gran medida estos aparatos son el inicio para consumir otro tipo de drogas.

Además, acusó que la industria tabacalera está promoviendo y financiando el uso de los vapeadores mediante organizaciones fachada que son financiadas para que “nos convenzamos de que este producto no es nocivo y tienen una línea de mercadotecnia que va encaminada decir: un mundo sin humo”.

Puedes leer también: Desarticulan banda de vendedores de droga por app, hasta cátalogo tenía

Sostuvo que esta campaña la inventó la tabacalera Philip Morris, que es la mayor empresa de producción de tabaco en el mundo y la ha ido adaptando “para satisfacer sus intereses comerciales”.

Informe sobre los riesgos de usar vapeadores. Foto: Omar Flores | El Sol de México

"No son un invento reciente, empezaron en los años 60 para tener prototipos para su comercialización, y empezaron ante las políticas de control de tabaco en muchos lugares del mundo, sobre todo Europa, y anticiparon que se iba a reducir su mercado”, explicó.

Adolescentes, los más afectados

López-Gatell dijo que en México se estima que el 45% de los adolescentes conocen que existen los vapeadores y 1.7 millones de personas los consumen.

Agregó que casi la cuarta parte de las personas que utiliza vapeadores son niñas y niños de entre 10 y 19 años, “son niños, niñas y adolescentes, este es el espacio que quiere ocupar la industria tabacalera con vapeadores y cigarrillos electrónicos y los ponen a disposición amplia”, alertó.

Finalmente, hizo un llamado para hablar de los mitos y realidades para que se identifique cómo opera la industria, pues se está generando un mito que sostiene que los vapeadores ayudan a dejar de fumar, con lo que se pretende impulsar leyes para regular los vapeadores, pero aseguró que lo hacen porque son financiados por las firmas tabacaleras.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Hoy en el Congreso dos decenas de iniciativas de ley que quieren impulsar la regulación de los vapeadores y su lógica es que un producto regulado es un producto de calidad, como si un producto dañino para la salud, estimulante de la adicción, pudiera ser de calidad, obviamente, lo que buscan es proteger los intereses comerciales”, concluyó.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcast, Deezer y Amazon Music

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, insistió en alertar a la población por el daño que causa el uso de vapeadores a la salud y señaló que en gran medida estos aparatos son el inicio para consumir otro tipo de drogas.

Además, acusó que la industria tabacalera está promoviendo y financiando el uso de los vapeadores mediante organizaciones fachada que son financiadas para que “nos convenzamos de que este producto no es nocivo y tienen una línea de mercadotecnia que va encaminada decir: un mundo sin humo”.

Puedes leer también: Desarticulan banda de vendedores de droga por app, hasta cátalogo tenía

Sostuvo que esta campaña la inventó la tabacalera Philip Morris, que es la mayor empresa de producción de tabaco en el mundo y la ha ido adaptando “para satisfacer sus intereses comerciales”.

Informe sobre los riesgos de usar vapeadores. Foto: Omar Flores | El Sol de México

"No son un invento reciente, empezaron en los años 60 para tener prototipos para su comercialización, y empezaron ante las políticas de control de tabaco en muchos lugares del mundo, sobre todo Europa, y anticiparon que se iba a reducir su mercado”, explicó.

Adolescentes, los más afectados

López-Gatell dijo que en México se estima que el 45% de los adolescentes conocen que existen los vapeadores y 1.7 millones de personas los consumen.

Agregó que casi la cuarta parte de las personas que utiliza vapeadores son niñas y niños de entre 10 y 19 años, “son niños, niñas y adolescentes, este es el espacio que quiere ocupar la industria tabacalera con vapeadores y cigarrillos electrónicos y los ponen a disposición amplia”, alertó.

Finalmente, hizo un llamado para hablar de los mitos y realidades para que se identifique cómo opera la industria, pues se está generando un mito que sostiene que los vapeadores ayudan a dejar de fumar, con lo que se pretende impulsar leyes para regular los vapeadores, pero aseguró que lo hacen porque son financiados por las firmas tabacaleras.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Hoy en el Congreso dos decenas de iniciativas de ley que quieren impulsar la regulación de los vapeadores y su lógica es que un producto regulado es un producto de calidad, como si un producto dañino para la salud, estimulante de la adicción, pudiera ser de calidad, obviamente, lo que buscan es proteger los intereses comerciales”, concluyó.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcast, Deezer y Amazon Music

Local

Mañana la Virgen de Ocotlán nuevamente saldrá en procesión a las calles de Tlaxcala

Al concluir el trayecto serán bendecidos los automóviles y unidades del transporte público de los conductores que deseen acudir

Elecciones 2024

¿Votarás por primera vez? Esto debes tomar en cuenta

A partir de los 18 años la juventud tiene derecho a sufragar

Elecciones 2024

¿Ya conoces la ubicación de la casilla dónde votarás el próximo domingo?

El INE tiene una página electrónica en la que puedes consultar la dirección del sitio donde podrás sufragar

Policiaca

Hurtan 50 cabezas de ganado en Sanctórum; no hay detenidos ni rastro del rebaño

Elementos policiacos montaron un operativo de búsqueda perimetral, pero no localizaron a los animales

Elecciones 2024

¿Sabes cómo marcar la boleta para que tu voto sea válido el próximo domingo 2 de junio?

Puedes usar lápiz, marcador o crayón, y puedes colocar cualquier marca, siempre y cuando sea clara la intención de tu elección

Local

Digitalizan historia del coronel Felipe Santiago Xicohténcatl; podrá ser consultada en la biblioteca del Castillo de Chapultepec

Los mexicanos conocerán el heroísmo del militar tlaxcalteca en la biblioteca del Castillo de Chapultepec