/ martes 15 de enero de 2019

Parlamento de Venezuela declara usurpador a Nicolás Maduro

Anunció que pedirá a decenas de países que tomen medidas para congelar cuentas bancarias del Gobierno

El parlamento de Venezuela, controlado por la oposición, declaró el martes al presidente Nicolás Maduro usurpador del cargo y anunció que pedirá a decenas de países que tomen medidas para congelar cuentas bancarias del Gobierno.

La Asamblea Nacional sostuvo que Maduro ocupa la presidencia de hecho y, por lo tanto, considera nulos todos los actos y decisiones de su Gobierno, según el texto del acuerdo para "restablecer el orden constitucional".

"Ilegítimo el segundo mandato de Maduro"

Varios países han considerado ilegítimo el segundo mandato de Maduro y ahora el congreso dijo que busca aprobar normas para una transición política que lleve a nuevas elecciones libres, agrega el texto.

No obstante, sus esfuerzos pueden resultar vanos porque el Tribunal Supremo de Justicia declaró a la Asamblea en desacato en 2015 y determinó que todas sus leyes eran nulas.

La Asamblea Nacional, en paralelo, acordó solicitar a reguladores y bancos en América, Europa, China, Rusia, Turquía y Emiratos Árabes Unidos que tomen medidas para congelar las cuentas del gobierno de Maduro, con el objetivo de proteger los activos del país.

La medida podría dificultar aún más las operaciones en el exterior del Gobierno, que ya enfrenta sanciones de Estados Unidos.

Maduro define estrategias de seguridad

Al tiempo que transcurría la sesión de la Asamblea, Maduro se reunía con oficiales del alto mando militar para definir estrategias conjuntas de gobierno.

"A los que se quieren burlar de la Constitución (...) aquí hay un Tribunal Supremo de Justicia que pondrá las cosas en su lugar", comentó el mandatario.

El parlamento también respaldó por unanimidad un acuerdo para debatir una ley que otorgue una amnistía a militares y civiles "que colaboren en la restitución del orden constitucional".

EU reconocerá a Guaidó como presidente legítimo

La estrategia de la Asamblea Nacional es ofrecer estos beneficios a funcionarios y oficiales que desobedezcan a Maduro, dijeron diputados y un borrador visto por Reuters.

"Este decreto va a ser distribuido en todas las unidades militares", afirmó el presidente del Congreso, Juan Guaidó, durante la sesión. "Funcionarios: nosotros estamos cumpliendo nuestra palabra", apuntó.

El gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está considerando reconocer a Guaidó como presidente legítimo, según dos personas familiarizadas con el asunto.

Los asesores de la Casa Blanca están sopesando tal movimiento como parte de la lista de opciones que se está preparando para Trump en respuesta a los últimos acontecimientos de Venezuela, pero no se ha tomado una decisión final, dijo una de las fuentes a Reuters.

Complicaría las cosas en Venezuela por Guaidó

En Washington, una de las personas familiarizadas con el asunto dijo que cualquier decisión de Estados Unidos sobre reconocer a Guaidó se complicaría por el hecho de que no se ha declarado a sí mismo presidente, sólo su intención de hacerlo.

Tal movimiento por parte de la administración Trump podría ser contraproducente si Maduro tomara medidas para evitar que Guaidó sea juramentado o lo use como un pretexto para detenerlo nuevamente tras estar brevemente retenido el domingo .

También se plantearía la cuestión de cómo tratar con el personal diplomático de Venezuela en Washington, dijo la fuente.

El parlamento de Venezuela, controlado por la oposición, declaró el martes al presidente Nicolás Maduro usurpador del cargo y anunció que pedirá a decenas de países que tomen medidas para congelar cuentas bancarias del Gobierno.

La Asamblea Nacional sostuvo que Maduro ocupa la presidencia de hecho y, por lo tanto, considera nulos todos los actos y decisiones de su Gobierno, según el texto del acuerdo para "restablecer el orden constitucional".

"Ilegítimo el segundo mandato de Maduro"

Varios países han considerado ilegítimo el segundo mandato de Maduro y ahora el congreso dijo que busca aprobar normas para una transición política que lleve a nuevas elecciones libres, agrega el texto.

No obstante, sus esfuerzos pueden resultar vanos porque el Tribunal Supremo de Justicia declaró a la Asamblea en desacato en 2015 y determinó que todas sus leyes eran nulas.

La Asamblea Nacional, en paralelo, acordó solicitar a reguladores y bancos en América, Europa, China, Rusia, Turquía y Emiratos Árabes Unidos que tomen medidas para congelar las cuentas del gobierno de Maduro, con el objetivo de proteger los activos del país.

La medida podría dificultar aún más las operaciones en el exterior del Gobierno, que ya enfrenta sanciones de Estados Unidos.

Maduro define estrategias de seguridad

Al tiempo que transcurría la sesión de la Asamblea, Maduro se reunía con oficiales del alto mando militar para definir estrategias conjuntas de gobierno.

"A los que se quieren burlar de la Constitución (...) aquí hay un Tribunal Supremo de Justicia que pondrá las cosas en su lugar", comentó el mandatario.

El parlamento también respaldó por unanimidad un acuerdo para debatir una ley que otorgue una amnistía a militares y civiles "que colaboren en la restitución del orden constitucional".

EU reconocerá a Guaidó como presidente legítimo

La estrategia de la Asamblea Nacional es ofrecer estos beneficios a funcionarios y oficiales que desobedezcan a Maduro, dijeron diputados y un borrador visto por Reuters.

"Este decreto va a ser distribuido en todas las unidades militares", afirmó el presidente del Congreso, Juan Guaidó, durante la sesión. "Funcionarios: nosotros estamos cumpliendo nuestra palabra", apuntó.

El gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está considerando reconocer a Guaidó como presidente legítimo, según dos personas familiarizadas con el asunto.

Los asesores de la Casa Blanca están sopesando tal movimiento como parte de la lista de opciones que se está preparando para Trump en respuesta a los últimos acontecimientos de Venezuela, pero no se ha tomado una decisión final, dijo una de las fuentes a Reuters.

Complicaría las cosas en Venezuela por Guaidó

En Washington, una de las personas familiarizadas con el asunto dijo que cualquier decisión de Estados Unidos sobre reconocer a Guaidó se complicaría por el hecho de que no se ha declarado a sí mismo presidente, sólo su intención de hacerlo.

Tal movimiento por parte de la administración Trump podría ser contraproducente si Maduro tomara medidas para evitar que Guaidó sea juramentado o lo use como un pretexto para detenerlo nuevamente tras estar brevemente retenido el domingo .

También se plantearía la cuestión de cómo tratar con el personal diplomático de Venezuela en Washington, dijo la fuente.

Elecciones 2024

Después de 16 años de gobierno panista, Apizaco será regido por Morena

El Partido Acción Nacional pierde de esta forma su principal bastión en Tlaxcala

Elecciones 2024

En Chiautempan refrenda Morena y en Apetatitlán registran histórico triunfo del PAC en las urnas

Blanca Ángulo es la virtual ganadora en el municipio sarapero; mientras que Azaín Ávalos registró un inédito número de votos, según las actas asentadas en el PREP

Elecciones 2024

Gana participación en elección de Tlaxcala; casillas estuvieron llenas

La entidad puede refrendar el primer lugar en participación ciudadana como ocurrió en 2021, destacó el vocal ejecutivo del INE, Jesús Lule

Elecciones 2024

Incidentes en algunas casillas no afectaron la elección en Tlaxcala

Confrontaciones por la supuesta compra y coacción del voto, así como la apertura a destiempo de casillas provocaron inconformidades

Elecciones 2024

PREP Tlaxcala: Consulta aquí resultados preliminares a presidencias municipales y diputados locales

El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) inicia la publicación el 2 de junio a partir de las 20:00 horas, hora local.

Elecciones 2024

Las elecciones de este 2 de junio fueron un testimonio de civilidad tlaxcalteca, aseguró gobernadora Lorena Cuéllar

El Gobierno del Estado garantizó votaciones en paz en todo el territorio, sostiene la mandataria