/ jueves 20 de julio de 2017

Así fue la muerte de El ojos en Tláhuac: Marina, disturbios y camiones quemados

||Con información de Manrique Gandaria||

Luego de un operativo realizado por la Secretaría de Marina(Semar) en la delegación Tláhuac de la Ciudad de México, selogró dar con "El ojos", líder de un cártel que operaba en estadelegación y el cual murió al enfrentarse con las fuerzasarmadas, hasta el momento esto es lo que sabemos del incidente queha generado crisis en la capital del país:

Semar realiza operativo en Tláhuac

La , en apoyo a la Procuraduría General de la República (PGR)y de trabajos de investigación de la Policía Federal y de laCiudad de México, llevó a cabo tras exhaustivas labores deinteligencia un operativo en Tláhuac, tras la sospecha de un grupodelictivo que opera en esta zona de la capital.

Se tuvo conocimiento de la ubicación de integrantes de gruposde narcomenudistas, quienes presuntamente se dedicaban a laextorsión, secuestros y homicidios, en inmediaciones de laDelegación Tláhuac,

, Milpa Alta, Xochimilco e Iztapalapa.

Muere "El ojos", presunto líder delcártel 

Mientras personal naval realizaba el patrullaje en inmediacionesde la delegación, fueron agredidos por presuntos infractores de laley, por lo que al repeler la misma, se tuvo un intercambio dedisparos, falleciendo el imputado identificado como , consideradoel líder de  Tláhuac.

Además, fueron abatidos siete más de sus principalescolaboradores durante este enfrentamiento, al entrar al lugar dondelos presuntos criminales se encontraban, se aseguraron diversasarmas largas de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

Un individuo muy violento

El seguimiento de las actividades de "El ojos", las llevaron acabo las áreas de inteligencia del Estado de México, la Marina yla propia PGR, quienes lo detallan como un individuo muy violentoque mantenía aterrados a comerciantes y ambulantes con el cobro depiso, mismo que mantenía a una célula en la zona de CiudadUniversitaria con actividades de narcomenudeo.

Jefe delegacional no sabía deloperativo 

El jefe delegacional de Tláhuac, Rigoberto Salgado, aseguróque su administración se enteró a través de los medios decomunicación sobre el operativo que se registró y que derivó enel abatimiento de Jesús Pérez, “El ojos”, presunto líder delcártel.

Aseguró que se solicitó a las autoridades que atendieran ladenuncia ciudadana y ante el resguardo de la Marina, Salgadodestacó que ya se había alertado a la ciudadanía y  quecualquier acción para la seguridad de la población se ve de formapositiva.

De inmediato se informó que para evitar su fuga lasautoridades no fueron informadas, debido a que se presume que esteindividuo contaba con protección de funcionarios, por lo que seorquestó el operativo con varios círculos de seguridad,vehículos artillados y personal de élite de la Marina y delEstado de México.

Comienzan disturbios tras muerte de "El ojos" 

Luego de darse a conocer que el presunto líderdel cártel de Tláhuac había sido abatido,

en la ciudad comenzaron a surgir, en donde serealizaron bloqueos a calles aledañas de la colonia ConchitaZapotitlán.

La Policía de la Ciudad de México en conjuntocon el cuerpo de bomberos intervinieron para sofocar el incendio yel retiro de vehículos pesados que bloqueaban vialidades, tambiénse instaló un cerco perimetral para resguardar el orden públicoen la demarcación.

Con mototaxis bloqueaban el paso de lasunidades de rescate, mismas que acudían a sofocar dos autobusesque fueron incendiados sobre canal de Chalco y un camión tipotorton que ardía en llamas sobre avenida Tláhuac y Juan de DiosPeza.

Al menos 27detenidos 

La Secretaría de Seguridad Pública de laCiudad de México informó que fueron detenidos al menos 27personas por llevar a cabo bloqueos y quema de autos, mismos quefueron trasladados al búnker de la Procuraduría General deJusticia (PGJ) en espera de realizar su declaración y deslindarresponsabilidades.

Además señalaron que al menos cincovehículos pesados fueron quemados y 25 mototaxis junto con seiscamiones que bloqueaban las avenidas fueron llevadas al corralónen avenida del Imán.

De acuerdo con los reportes, los mototaxistasse desempeñaban como “halcones” quienes avisaban a losintegrantes de las organizaciones delictivas sobre posiblepresencia policíaca en la zona.

Transporte afectado, separalizan las calles 

Por los disturbios, se tuvieron que cerrar laestación Nopalera de la Línea 12 del Metro para resguardar a losusuarios, horas después fue reabierta.

En cuanto a las calles aledañas,

, alertando a todo aquel para que se alejara delas zonas. Las personas comenzaron a tener crisis debido a la nulainformación y la fuerte presencia de los elementos de seguridad enla zona.

Mancera dice que no haycárteles en la CDMX

Luego de la situación, el , aseguró que no tenía conocimientosi este grupo operaba en CU y que en la Ciudad de México no haycarteles. No tengo conocimiento si operaban enlas inmediaciones de Ciudad Universitaria...no hay cárteles, solonarcomenudistas”, declaró el jefe de gobiernocapitalino.

¿Qué sigue?

Por el momento no se ha pronunciado la Procuraduría General dela República (PGR), se espera que puedan brindar mas informaciónsobre las medidas a tomar en esta zona luego de este incidente.

||Con información de Manrique Gandaria||

Luego de un operativo realizado por la Secretaría de Marina(Semar) en la delegación Tláhuac de la Ciudad de México, selogró dar con "El ojos", líder de un cártel que operaba en estadelegación y el cual murió al enfrentarse con las fuerzasarmadas, hasta el momento esto es lo que sabemos del incidente queha generado crisis en la capital del país:

Semar realiza operativo en Tláhuac

La , en apoyo a la Procuraduría General de la República (PGR)y de trabajos de investigación de la Policía Federal y de laCiudad de México, llevó a cabo tras exhaustivas labores deinteligencia un operativo en Tláhuac, tras la sospecha de un grupodelictivo que opera en esta zona de la capital.

Se tuvo conocimiento de la ubicación de integrantes de gruposde narcomenudistas, quienes presuntamente se dedicaban a laextorsión, secuestros y homicidios, en inmediaciones de laDelegación Tláhuac,

, Milpa Alta, Xochimilco e Iztapalapa.

Muere "El ojos", presunto líder delcártel 

Mientras personal naval realizaba el patrullaje en inmediacionesde la delegación, fueron agredidos por presuntos infractores de laley, por lo que al repeler la misma, se tuvo un intercambio dedisparos, falleciendo el imputado identificado como , consideradoel líder de  Tláhuac.

Además, fueron abatidos siete más de sus principalescolaboradores durante este enfrentamiento, al entrar al lugar dondelos presuntos criminales se encontraban, se aseguraron diversasarmas largas de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

Un individuo muy violento

El seguimiento de las actividades de "El ojos", las llevaron acabo las áreas de inteligencia del Estado de México, la Marina yla propia PGR, quienes lo detallan como un individuo muy violentoque mantenía aterrados a comerciantes y ambulantes con el cobro depiso, mismo que mantenía a una célula en la zona de CiudadUniversitaria con actividades de narcomenudeo.

Jefe delegacional no sabía deloperativo 

El jefe delegacional de Tláhuac, Rigoberto Salgado, aseguróque su administración se enteró a través de los medios decomunicación sobre el operativo que se registró y que derivó enel abatimiento de Jesús Pérez, “El ojos”, presunto líder delcártel.

Aseguró que se solicitó a las autoridades que atendieran ladenuncia ciudadana y ante el resguardo de la Marina, Salgadodestacó que ya se había alertado a la ciudadanía y  quecualquier acción para la seguridad de la población se ve de formapositiva.

De inmediato se informó que para evitar su fuga lasautoridades no fueron informadas, debido a que se presume que esteindividuo contaba con protección de funcionarios, por lo que seorquestó el operativo con varios círculos de seguridad,vehículos artillados y personal de élite de la Marina y delEstado de México.

Comienzan disturbios tras muerte de "El ojos" 

Luego de darse a conocer que el presunto líderdel cártel de Tláhuac había sido abatido,

en la ciudad comenzaron a surgir, en donde serealizaron bloqueos a calles aledañas de la colonia ConchitaZapotitlán.

La Policía de la Ciudad de México en conjuntocon el cuerpo de bomberos intervinieron para sofocar el incendio yel retiro de vehículos pesados que bloqueaban vialidades, tambiénse instaló un cerco perimetral para resguardar el orden públicoen la demarcación.

Con mototaxis bloqueaban el paso de lasunidades de rescate, mismas que acudían a sofocar dos autobusesque fueron incendiados sobre canal de Chalco y un camión tipotorton que ardía en llamas sobre avenida Tláhuac y Juan de DiosPeza.

Al menos 27detenidos 

La Secretaría de Seguridad Pública de laCiudad de México informó que fueron detenidos al menos 27personas por llevar a cabo bloqueos y quema de autos, mismos quefueron trasladados al búnker de la Procuraduría General deJusticia (PGJ) en espera de realizar su declaración y deslindarresponsabilidades.

Además señalaron que al menos cincovehículos pesados fueron quemados y 25 mototaxis junto con seiscamiones que bloqueaban las avenidas fueron llevadas al corralónen avenida del Imán.

De acuerdo con los reportes, los mototaxistasse desempeñaban como “halcones” quienes avisaban a losintegrantes de las organizaciones delictivas sobre posiblepresencia policíaca en la zona.

Transporte afectado, separalizan las calles 

Por los disturbios, se tuvieron que cerrar laestación Nopalera de la Línea 12 del Metro para resguardar a losusuarios, horas después fue reabierta.

En cuanto a las calles aledañas,

, alertando a todo aquel para que se alejara delas zonas. Las personas comenzaron a tener crisis debido a la nulainformación y la fuerte presencia de los elementos de seguridad enla zona.

Mancera dice que no haycárteles en la CDMX

Luego de la situación, el , aseguró que no tenía conocimientosi este grupo operaba en CU y que en la Ciudad de México no haycarteles. No tengo conocimiento si operaban enlas inmediaciones de Ciudad Universitaria...no hay cárteles, solonarcomenudistas”, declaró el jefe de gobiernocapitalino.

¿Qué sigue?

Por el momento no se ha pronunciado la Procuraduría General dela República (PGR), se espera que puedan brindar mas informaciónsobre las medidas a tomar en esta zona luego de este incidente.

Local

En lo que va de 2024, salvan la vida a 4 pacientes renales en el IMSS-Bienestar

El Hospital IMSS-Bienestar de Tzompantepec suma ya 102 trasplantes de riñón, de 2007 a la fecha

Deportes

Logra tlaxcalteca medalla de bronce en atletismo, en los Nacionales Conade

Yulián Alexander Galindo luchó hasta el último momento y estuvo cerca de llevarse la plata en los tres mil metros planos

Local

Concluye ITE cómputo de los 60 ayuntamientos; entrega las últimas 3 constancias de mayoría

Las dos mujeres ganadoras obtuvieron más allá del 76.6 y 83.2 %, de manera respectiva

Policiaca

[Actualización] Capturan a dos sujetos por linchamiento en Zacatelco contra dos elementos de la SSC

La dependencia encargada de procurar justicia cumplió una orden de aprehensión contra dos vecinos de la demarcación

Local

Con taller de técnicas de construcción amigables con el medio ambiente, impulsa Bienestar acciones sustentables

Con “Eco-construcción” promueven la importancia de contribuir a la protección del medio ambiente y aprender técnicas de construcción

Municipios

Confronta manejo de recursos económicos a fiscal y sacerdote en Atihuetzia

Aplaude feligresía trabajo del rector del santuario; Manuel Estrada Corona; “es muy autoritario y amenazador”, sostiene la otra parte