Presentará hoy Gobierno de Tlaxcala protocolo contra linchamientos

La presentación del protocolo será en una reunión en la que se han convocado a los 60 presidentes municipales

Diana Zempoalteca | El Sol de Tlaxcala

  · viernes 27 de enero de 2023

En Españita, dos hombres fueron rociados con gasolina y les prendieron fuego; uno murió. | Moisés Morales

Este día, el Gobierno del Estado presentará a los 60 municipios el nuevo Protocolo de Actuación en caso de Linchamientos, Cierres Carreteros por Manifestaciones y el Nuevo Modelo de Justicia Cívica, anunciado en julio de 2022.

El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Ramón Celaya Gamboa, detalló que el documento será conocido por las autoridades municipales, quienes firmarán un convenio para cumplir con los mecanismos de atención que establecen.

Más detalles: ➡️ Investiga la CEDH cinco linchamientos en Tlaxcala

Celaya Gamboa comentó que el protocolo dará la certeza de las acciones que las autoridades deben emprender, si bien, señaló que el estado siempre ha actuado ante este tipo de hechos, los municipios en ocasiones evaden su responsabilidad y este convenio ya no se los permitirá.

El documento contemplará normas de carácter jurídico y de actuación policial que tendrán que observar todas las autoridades del estado cuando se constituyan este tipo de hechos.

Entérate: ➡️ Listo, nuevo protocolo contra linchamientos en Tlaxcala

Salvaguardarán los derechos humanos

Los nuevos lineamientos tendrán que ser en estricto apego a lo que establece la ley, con el afán de garantizar que el uso de la fuerza no trasgreda los derechos humanos.

Además, Gambo Celaya externó que con esto pretenden que las autoridades no caigan en omisiones, al referir que la mayoría de las autoridades municipales, quienes son los primeros respondientes, desconocen lo que establece el protocolo actual, lo que en algunos casos deriva en linchamientos.

Lee más: ➡️ Inicia CEDH investigación por caso de linchamiento en San Pedro Tlalcuapan

Cabe señalar que el protocolo vigente establece responsabilidades en contra de quienes sean partícipes de los linchamientos, incluso de tipo penal y en contra de autoridades por omisiones a sus funciones.

La presentación del protocolo será en una reunión en la que se han convocado a los 60 presidentes municipales, para abordar temas de seguridad.