/ sábado 25 de mayo de 2024

Retiran protesta en planta de Pemex en Tijuana que provocó desabasto de gasolina

El representante de los manifestantes, Juan de Dios Escalante, anunció en redes sociales la retirada señalando que "se había llegado a un acuerdo para llevar a cabo mesas de diálogo"

Manifestantes que mantenían bloqueada la principal planta abastecedora de gasolina de Pemex en Tijuana levantaron su bloqueo este sábado tras sostener una reunión con representantes del Gobierno.

El representante de los manifestantes, Juan de Dios Escalante, anunció en redes sociales la retirada señalando que "se había llegado a un acuerdo para llevar a cabo mesas de diálogo" para tomar acuerdos sobre la petición que están haciendo para que les sean regularizados y titulados los terrenos en donde desde hace 35 años están asentados.

"La resolución de la asamblea de la comunidad Maclovio Rojas Márquez, en relación a este plantón desarrollado afuera de las instalaciones de almacenamiento y distribución de Pemex en Rosarito es que hemos decidido retirarnos”, manifestó.

Tras el retiro del bloqueo, volvieron a salir pipas de la planta de abastecimiento de Pemex, para suministrar combustible a las gasolineras de Tijuana, Tecate y Rosarito.

Pemex dice que servició se regularizará de 10 a 15 días

De acuerdo al presidente del Grupo Especializado de Gasolineras de la Cámara de Comercio de Tijuana, Alejandro Borja Robles, Pemex se comprometió a trabajar las 24 horas del día, en tres turnos distintos, para buscar regularizar lo antes posible el servicio.

No obstante, remarcó que todavía tomará entre 10 y 15 días para que el abastecimiento llegue a los niveles que había antes del bloqueo iniciado las primeras horas del lunes pasado. Mencionó que se desconoce a qué estaciones se les dará prioridad para regularizar el servicio.

Hasta esta mañana de sábado aún se apreciaban largas filas de automóviles en las estaciones que tenían combustible.

Mientras que ayer viernes por la mañana, el Grupo Energético de Baja California (Onexpo), dio a conocer que de las 278 gasolineras que hay en la zona Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito había 160 sin servicio.

El bloqueo de esta planta comenzó el pasado 19 de mayo y hasta el viernes pasado había generado caos e incertidumbre principalmente en Tijuana, donde diversas gasolineras habían cerrado por la falta de combustible y las pocas que permanecían con servicio mostraban filas largas de personas que pretendían abastecerse de combustible.

Derivado de esta situación, el pasado jueves administradores y trabajadoras de la empresa RendiChicas, cadena de estaciones de gasolina, salieron a manifestarse por la repercusión que estaba generando en su economía, considerando que la mayoría son madres de familia que son el sustento principal en su economía familiar.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

De igual manera, el sector empresarial representado por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Tijuana, el pasado viernes exigió un cese al bloqueo de Pemex debido a las afectaciones económicas y sociales que se habían provocado por el desabasto de gasolina

Con información de EFE

Manifestantes que mantenían bloqueada la principal planta abastecedora de gasolina de Pemex en Tijuana levantaron su bloqueo este sábado tras sostener una reunión con representantes del Gobierno.

El representante de los manifestantes, Juan de Dios Escalante, anunció en redes sociales la retirada señalando que "se había llegado a un acuerdo para llevar a cabo mesas de diálogo" para tomar acuerdos sobre la petición que están haciendo para que les sean regularizados y titulados los terrenos en donde desde hace 35 años están asentados.

"La resolución de la asamblea de la comunidad Maclovio Rojas Márquez, en relación a este plantón desarrollado afuera de las instalaciones de almacenamiento y distribución de Pemex en Rosarito es que hemos decidido retirarnos”, manifestó.

Tras el retiro del bloqueo, volvieron a salir pipas de la planta de abastecimiento de Pemex, para suministrar combustible a las gasolineras de Tijuana, Tecate y Rosarito.

Pemex dice que servició se regularizará de 10 a 15 días

De acuerdo al presidente del Grupo Especializado de Gasolineras de la Cámara de Comercio de Tijuana, Alejandro Borja Robles, Pemex se comprometió a trabajar las 24 horas del día, en tres turnos distintos, para buscar regularizar lo antes posible el servicio.

No obstante, remarcó que todavía tomará entre 10 y 15 días para que el abastecimiento llegue a los niveles que había antes del bloqueo iniciado las primeras horas del lunes pasado. Mencionó que se desconoce a qué estaciones se les dará prioridad para regularizar el servicio.

Hasta esta mañana de sábado aún se apreciaban largas filas de automóviles en las estaciones que tenían combustible.

Mientras que ayer viernes por la mañana, el Grupo Energético de Baja California (Onexpo), dio a conocer que de las 278 gasolineras que hay en la zona Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito había 160 sin servicio.

El bloqueo de esta planta comenzó el pasado 19 de mayo y hasta el viernes pasado había generado caos e incertidumbre principalmente en Tijuana, donde diversas gasolineras habían cerrado por la falta de combustible y las pocas que permanecían con servicio mostraban filas largas de personas que pretendían abastecerse de combustible.

Derivado de esta situación, el pasado jueves administradores y trabajadoras de la empresa RendiChicas, cadena de estaciones de gasolina, salieron a manifestarse por la repercusión que estaba generando en su economía, considerando que la mayoría son madres de familia que son el sustento principal en su economía familiar.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

De igual manera, el sector empresarial representado por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Tijuana, el pasado viernes exigió un cese al bloqueo de Pemex debido a las afectaciones económicas y sociales que se habían provocado por el desabasto de gasolina

Con información de EFE

Local

Disfrutan en familia la celebración del Día del Padre

Algunas familias decidieron salir a pasear, otras efectuaron convivencias en sus hogares

Local

Crisanto Cuéllar usó la poesía como resistencia

Sus poemas de protesta se inscriben en el fulgor de la posrevolución

Deportes

Celebran Carrera del Día del Padre de la Sesa en un ambiente familiar

 550 participantes dieron vida al evento en el  Centro Histórico de Tlaxcala

Local

Con gran éxito la Dirección de Atención a Migrantes realiza tercer reencuentro familiar "Uniendo Historias" con visa de primera vez

Se reunieron con sus hijos en Nueva York, 19 adultos mayores, luego de más de 20 años de no verlos