/ martes 14 de noviembre de 2017

Fernando de la Mora, voz y arte a favor de la infancia

El tenor realiza nuevamente la convocatoria para el concierto que ofrecerá el próximo 25 de noviembre

El tenor Fernando de la Mora realiza nuevamente la convocatoria para el concierto que ofrecerá el próximo 25 de noviembre en el Palacio de Bellas Artes a beneficio de la fundación Comparte Vida, en un momento en que la sociedad responde a la ayuda hacia quien lo necesita.

En entrevista para Organización Editorial Mexicana (OEM), el cantante habló de esta cita que ha tenido con el público capitalino desde hace algunos años, donde lo recaudado de esta gala con temas navideños se destinará completamente para dicha institución cuya misión es luchar contra la leucemia y otras enfermedades hematológicas o de origen genético.

“Este país es de gente buena, sensible, al servicio de los demás y para muestra un botón, después del terremoto la gente estaba volcada en los escombros salvando gente”, mencionó el artista quien espera la solidaridad del público en este evento con causa “que nos una el compromiso de ayudar, de servir”, precisó.

Además, el interprete de ópera estuvo de acuerdo en que el arte es un aliado para las acciones altruistas como en este caso, y en una época en la cual las personas se sensibilizan y en el máximo recinto cultural de esta nación ofrecerá un repertorio de melodías clásicas como “Adeste Fideles” y “O Holy Night”, que por cierto es el primer sencillo de su reciente álbum con una selección de canciones de Navidad.

En el escenario, De la Mora estará acompañado de la soprano Bárbara Padilla con canciones navideñas del mundo, separados y en dueto. También participará la Orquesta Sinfónica Mexiquense bajo la batuta del maestro Rodrigo Macías y del coro de la OSM, “todos reunidos por una causa noble que nos invita a ser mejores”, expresó el tenor.

En cuanto a sí el dinero que se reúna para la organización sin fines de lucro será destinado a investigación o a un tratamiento en específico, De la Mora señaló que se beneficiará a quien lo requiera “no hay un rostro, no hay un nombre, es a quien lo necesite en el momento y a la hora que sea”.

Agregó, es para salvar la vida de un niño, para quien no tiene recursos porque si no se recibe un trasplante de médula ósea o de células madres, esa criatura tiene muy pocas expectativas de vida”. Posteriormente Fernando de la Mora compartió lo que significa para él que su voz ayude a la infancia mexicana.

“Para mí es un privilegio. Siempre he dicho que la fundación Comparte Vida ha hecho más por mí que yo por ellos, porque de alguna forma me ha permitido estar en contacto con otros sectores como el de la salud y sensibilizar a la gente, ponerme al servicio de mi comunidad y eso es invaluable”.

Mencionó que las personas que asistan a la velada en Bellas Artes se convertirán en benefactores y podrán ser parte de un espectáculo único y en caso que el boletaje se venda totalmente días antes de la función, se verá la posibilidad de colocar pantallas gigantes afuera del recinto.

Respecto al momento que vive actualmente operísticamente, el intérprete dijo que a nivel internacional ha tenido logros importantes, pero por el momento, centra su trabajo en la nación mexicana y al preguntarle si no le interesa ocupar un puesto gubernamental en la cultura, destacó que no es el momento.

“He tenido la dicha de cantar muchos años fuera de México y haber estado en los teatros de ópera más importantes del planeta y de haberlo hecho en varias ocasiones, pero ahora prefiero concentrar mi trabajo en mi país porque me permite estar cerca de mi familia”, mencionó el entrevistado.

Por último, Fernando de la Mora quien no descarta en un futuro transmitir sus conocimientos en el Bel Canto a las nuevas generaciones, mencionó que en sus próximos planes se encuentra lanzar el próximo año un CD con canciones de Gonzalo Curiel y otro con melodías pop del cual no quiso dar detalles hace que se concrete el proyecto.

El tenor Fernando de la Mora realiza nuevamente la convocatoria para el concierto que ofrecerá el próximo 25 de noviembre en el Palacio de Bellas Artes a beneficio de la fundación Comparte Vida, en un momento en que la sociedad responde a la ayuda hacia quien lo necesita.

En entrevista para Organización Editorial Mexicana (OEM), el cantante habló de esta cita que ha tenido con el público capitalino desde hace algunos años, donde lo recaudado de esta gala con temas navideños se destinará completamente para dicha institución cuya misión es luchar contra la leucemia y otras enfermedades hematológicas o de origen genético.

“Este país es de gente buena, sensible, al servicio de los demás y para muestra un botón, después del terremoto la gente estaba volcada en los escombros salvando gente”, mencionó el artista quien espera la solidaridad del público en este evento con causa “que nos una el compromiso de ayudar, de servir”, precisó.

Además, el interprete de ópera estuvo de acuerdo en que el arte es un aliado para las acciones altruistas como en este caso, y en una época en la cual las personas se sensibilizan y en el máximo recinto cultural de esta nación ofrecerá un repertorio de melodías clásicas como “Adeste Fideles” y “O Holy Night”, que por cierto es el primer sencillo de su reciente álbum con una selección de canciones de Navidad.

En el escenario, De la Mora estará acompañado de la soprano Bárbara Padilla con canciones navideñas del mundo, separados y en dueto. También participará la Orquesta Sinfónica Mexiquense bajo la batuta del maestro Rodrigo Macías y del coro de la OSM, “todos reunidos por una causa noble que nos invita a ser mejores”, expresó el tenor.

En cuanto a sí el dinero que se reúna para la organización sin fines de lucro será destinado a investigación o a un tratamiento en específico, De la Mora señaló que se beneficiará a quien lo requiera “no hay un rostro, no hay un nombre, es a quien lo necesite en el momento y a la hora que sea”.

Agregó, es para salvar la vida de un niño, para quien no tiene recursos porque si no se recibe un trasplante de médula ósea o de células madres, esa criatura tiene muy pocas expectativas de vida”. Posteriormente Fernando de la Mora compartió lo que significa para él que su voz ayude a la infancia mexicana.

“Para mí es un privilegio. Siempre he dicho que la fundación Comparte Vida ha hecho más por mí que yo por ellos, porque de alguna forma me ha permitido estar en contacto con otros sectores como el de la salud y sensibilizar a la gente, ponerme al servicio de mi comunidad y eso es invaluable”.

Mencionó que las personas que asistan a la velada en Bellas Artes se convertirán en benefactores y podrán ser parte de un espectáculo único y en caso que el boletaje se venda totalmente días antes de la función, se verá la posibilidad de colocar pantallas gigantes afuera del recinto.

Respecto al momento que vive actualmente operísticamente, el intérprete dijo que a nivel internacional ha tenido logros importantes, pero por el momento, centra su trabajo en la nación mexicana y al preguntarle si no le interesa ocupar un puesto gubernamental en la cultura, destacó que no es el momento.

“He tenido la dicha de cantar muchos años fuera de México y haber estado en los teatros de ópera más importantes del planeta y de haberlo hecho en varias ocasiones, pero ahora prefiero concentrar mi trabajo en mi país porque me permite estar cerca de mi familia”, mencionó el entrevistado.

Por último, Fernando de la Mora quien no descarta en un futuro transmitir sus conocimientos en el Bel Canto a las nuevas generaciones, mencionó que en sus próximos planes se encuentra lanzar el próximo año un CD con canciones de Gonzalo Curiel y otro con melodías pop del cual no quiso dar detalles hace que se concrete el proyecto.

Elecciones 2024

Para un México distinto "voten el domingo por su servilleta y asunto arreglado", sostiene Máynez

Durante los "Diálogos por México" con universitarios de Tlaxcala, el candidato a presidente de la República prometió una revolución educativa y priorizar a los jóvenes

Elecciones 2024

En cierre de campañas hostigan a ciudadanos con llamadas telefónicas

Desde este jueves los actores políticos ya no pueden realizar ningún acto proselitista

Doble Vía

Humanos hicieron que las cucarachas se convirtieran en la plaga más grande del mundo

La propagación de estos insectos tiene su origen hace más de mil años

Círculos

Apizaco se pintó de colores en la marcha del orgullo LGBTIQ+

El evento contó con la participación de decenas de personas de la comunidad y tuvo como invitada de honor a Lady Tacos de Canasta

Doble Vía

¿Ovnis en el Popocatépetl? Qué tiene este volcán que atrae a los extraterrestres

Desde hace más de tres décadas se han registrado supuestos avistamientos extraterrestres en el cráter

Cultura

¡Es hoy, es hoy! Encuentro de Tunas recorrerá museos de Tlaxcala a partir de las 18:00 horas

Los interesados podrán disfrutar de la música que interpretará la Tuna UATx, el evento no tendrá costo