Asume Ávalos Zempoalteca presidencia de la Asociación de Ciudades Mexicanas Patrimonio Cultural

Trabajaremos para lograr el mayor de los éxitos en beneficio de nuestros municipios, dijo al rendir protesta al cargo

Karla Muñetón | El Sol de Tlaxcala

  · viernes 13 de noviembre de 2020

Foto: Karla Muñetón

La tarde de este viernes, la presidenta municipal de Tlaxcala, Anabell Ávalos Zempoalteca, asumió la presidencia de la Asociación de Ciudades Mexicanas Patrimonio Cultural, desde donde ofreció trabajar en beneficio de los municipios que forman parte de ese organismo.

En un hotel de la capital, sede de la reunión nacional, la alcaldesa capitalina explicó que el patrimonio cultural es el universo dinámico e interactivo de bienes tangibles e intangibles, que además articula las expresiones de la lengua, del arte, de la ciencia, de la artesanía y la técnica, al ser la herencia viva de creencias comprensiones y aspiraciones del futuro, así como de los usos y costumbres del pasado y del presente.

Foto: Karla Muñetón

"Comprendemos que el desarrollo cultural se da a partir de que sean las propias comunidades las que reconozcan, ponderen, preserven y reformulen los valores culturales que les da cohesión, identidad y sentido a sus relaciones sociales", dijo ante alcaldes de diversos puntos del país.

Agregó que el patrimonio cultural, en todas sus formas, debe ser preservado y transmitido a las generaciones futuras como testimonio de la experiencia y de las aspiraciones humanas.

Indicó que al Estado le corresponde vigilar el derecho a la cultura, pero que existe el deber ciudadano de respetar las disposiciones que al respecto se establezcan, teniendo en cuenta la libertad de los individuos y los colectivos para tener y disfrutar de la cultura y del patrimonio cultural.

"Somos portadores de una gran responsabilidad, de una tarea de cuidar de nuestras ciudades patrimonio cultural de la humanidad, de que los sitios sean conservados con legislaciones eficientes, con planes de gestión específicos que delimiten perfectamente las responsabilidades de las autoridades y de la comunidad, orientadas a la protección de nuestros espacios", expresó.

Desde Tlaxcala, convocó a la sociedad a proteger y conservar el pasado y la memoria histórica del país, pero pidió a las autoridades correspondientes cumplir con su obligación y capacidad para generar políticas públicas, otorgar los recursos públicos necesarios y fortalecer a las instituciones encargadas de ello.

Trabajaremos todos arduamente para lograr el mayor de los éxitos en beneficio de nuestros grandes municipios de México, expresó.

Lo anterior, después de destacar la riqueza y el patrimonial cultural, tangible e intangible, que hay en la capital del estado, pues aseveró que es testimonio evidente del pasado que da identidad, eso al señalar que uno de los inmuebles más importantes que posee es el exConvento de San Francisco, pues recordó que ahí inició la unión de las culturas prehispánica y occidental y la difusión del Santo Evangelio.

Continúa leyendo: