Implementan el programa “Cultura para el bienestar” en los municipios

Las instancias municipales reciben por parte de la Secretaría de Cultura estatal asesoría

Karla González | El Sol de Tlaxcala

  · sábado 15 de octubre de 2022

La Secretaría de Cultura en el estado fomenta las presentaciones artísticas y de la cultura tradicional en los municipios. Cortesía | Secretaría de Cultura

La cultura es un derecho humano que propicia la participación de las personas en los procesos artísticos de sus comunidades, es por ello que para contribuir a ello la Secretaría de Cultura estatal ha implementado el programa “Cultura para el bienestar”.

Este proyecto, recientemente implementado por la institución, promueve el intercambio de manifestaciones culturales y artísticas en los 60 municipios tlaxcaltecas, de tal forma que semanalmente se llevan a cabo jornadas en diferentes localidades.

Lee más: ➡️Con el Festival Internacional del Folklore, danzas del mundo llegaron a Apetatitlán

La Secretaría de Cultura en el estado fomenta las presentaciones artísticas y de la cultura tradicional en los municipios. Cortesía | Secretaría de Cultura


Hasta el momento más de 30 municipios se han integrado a esta dinámica en la que semanalmente, en las plazas públicas de cada localidad, se presenta una oferta de presentaciones artísticas como danza, teatro, música y talleres sobre saberes tradicionales, a cargo de los propios pobladores.

Juan Carlos Ramos Mora, director de Extensión Cultural de la Secretaría de Cultura de la entidad, precisó que la estrategia tiene como objetivo coordinar las agendas culturales de los municipios con la institución estatal, de tal forma que cada Centro Cultural manejado por la secretaría tiene contacto con las direcciones de Cultura, Turismo o Educación de los ayuntamientos.

Entérate: ➡️Invitan a encuentro de danza

Es así que los Centros Culturales de Ixtenco, Huamantla, Calpulalpan, Hueyotlipan, Ocotoxco, Contla, Chiautempan, Zacatelco, Papalotla y el Centro de las Artes, en Apizaquito atienden a sus respectivos municipios y los aledaños.

Estas jornadas de presentaciones artísticas traen como resultado la identificación de los talentos de cada municipio para su promoción de manera estatal e incluso nacional, de tal forma que se integrará una base de datos para crear un mapa que divulgue la riqueza artística de cada comunidad.

Te recomendamos: ➡️Se reunirán danzantes del país en Tlaxcala


Con esta información vamos creando una base de datos que nos sirve para identificar qué disciplina artística y qué características culturales tiene cada región, y a partir de ello trabajar en la preservación y fortalecimiento acorde a las necesidades propias de cada zona, señaló Juan Carlos Ramos.

Por otro lado, esta estrategia acercará a las familias de cada municipio espectáculos artísticos a fin de fortalecer su acceso a la cultura, al mismo tiempo que se hace uso del espacio público para estos objetivos.

Asimismo, las instancias municipales reciben por parte de la Secretaría de Cultura estatal asesoría para la implementación y desarrollo de sus programaciones artísticas y culturales.

A partir de julio de este año inició la operación del programa “Cultura para el bienestar” al que se han sumado 33 municipios.

TE RECOMENDAMOS: ⬇️