/ miércoles 22 de mayo de 2024

Llegará a Tlaxcala por primera vez el Festival de Payasas, que ofrece humor con perspectiva de género

 El Vabieka Fest llegará a nuestro estado el 29 de mayo

El próximo 29 de mayo, por primera ocasión llegará a nuestro estado la extensión del Vabieka Fest, Festival Internacional de Payasas que ofrecerá funciones y talleres gratuitos con la participación de artistas de Tlaxcala, Argentina y Colombia.

Más detalles: ➡️Sanación de útero, una terapia alternativa en Tlaxcala

El Sol de Tlaxcala platicó con Laura Padilla Mora, quien es la artista de clown que representará a nuestro estado en esta extensión del festival surgido en Puebla y que en este año celebra su quinta edición.


➡️Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes de Tlaxcala, México y el Mundo

De acuerdo con Padilla Mora, el objetivo del Vabieka Fest es difundir el trabajo de las mujeres que se dedican al clown en nuestro país, con una propuesta escénica con perspectiva de género.

Desafortunadamente, durante años el humor se ha centrado en un enfoque masculino, que incluso en ocasiones ha llegado a ser agresivo y humillante para las mujeres, con el cual por supuesto no nos sentimos identificadas; de ahí la necesidad de contar con representaciones femeninas que aborden temas sensibles con empatía y, sobre todo, con respeto, explicó Laura Padilla.

Entérate:➡️Con elenco de primera llegarán “Las Leonas” al CCU de la UATx, en una única función el 31 de mayo

La sede en nuestro estado será el Palacio de Cultura, en la capital de Tlaxcala, y las actividades se llevarán a cabo el próximo miércoles 29 de mayo a partir de las 13:00 horas con la presentación de los espectáculos “La que puede”, a cargo de Paulina Lospajaros, de Argentina; y posteriormente se presentará “Histeria Payasa” por la compañía El Baúl, de Colombia.

Previo a las funciones, la artista Paulina Lospajaros impartirá un taller gratuito de improvisación teatral en el que podrán participar mujeres interesadas en el clown y artes escénicas.

Vabieka Fest tiene su sede principal en Puebla y los espectáculos se llevarán a cabo del 26 al primero de junio en foros culturales de la capital con acceso gratuito. La programación puede consultarse en las redes sociales del evento @Vabiekafest.

No dejes de leer:➡️¡Cine gratis! con la nueva plataforma de streaming de la UNAM

Laura Mora, quien cuenta con una trayectoria de una década en este tipo de espectáculos escénicos y quien representa al Vabieka Fest en Tlaxcala, compartió que la intención de esta iniciativa es promover el humor y la creatividad de las mujeres en la payasería, desde un espacio de encuentro entre artistas, gestoras, fotógrafas y creativas.

Queremos promover un humor más cercano a nosotras. Por supuesto que podemos abordar temas como la menstruación, la maternidad o el trabajo doméstico, pero desde la perspectiva femenina y en un espacio seguro, enfatizó la artista.

Sigue leyendo:➡️Con el festival “Tlaxcala Cultural Celebration” reconocen en EE.UU. a la cultura de Hueyotlipan

De acuerdo con Karen Tlahuizo, cofundadora y directora artística del festival, esta quinta edición de Puebla contará con la presencia de 15 payasas internacionales provenientes de Argentina, Colombia, Cataluña, Francia y Perú, y nacionales de Guadalajara, Tlaxcala, Ciudad de México y Puebla.

FECHA Y LUGAR

La extensión del Vabieka Fest se llevará a cabo este 29 de mayo en el Palacio de Cultura, que se encuentra en avenida Juárez, número 62, en la ciudad de Tlaxcala. La entrada es libre.

El próximo 29 de mayo, por primera ocasión llegará a nuestro estado la extensión del Vabieka Fest, Festival Internacional de Payasas que ofrecerá funciones y talleres gratuitos con la participación de artistas de Tlaxcala, Argentina y Colombia.

Más detalles: ➡️Sanación de útero, una terapia alternativa en Tlaxcala

El Sol de Tlaxcala platicó con Laura Padilla Mora, quien es la artista de clown que representará a nuestro estado en esta extensión del festival surgido en Puebla y que en este año celebra su quinta edición.


➡️Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes de Tlaxcala, México y el Mundo

De acuerdo con Padilla Mora, el objetivo del Vabieka Fest es difundir el trabajo de las mujeres que se dedican al clown en nuestro país, con una propuesta escénica con perspectiva de género.

Desafortunadamente, durante años el humor se ha centrado en un enfoque masculino, que incluso en ocasiones ha llegado a ser agresivo y humillante para las mujeres, con el cual por supuesto no nos sentimos identificadas; de ahí la necesidad de contar con representaciones femeninas que aborden temas sensibles con empatía y, sobre todo, con respeto, explicó Laura Padilla.

Entérate:➡️Con elenco de primera llegarán “Las Leonas” al CCU de la UATx, en una única función el 31 de mayo

La sede en nuestro estado será el Palacio de Cultura, en la capital de Tlaxcala, y las actividades se llevarán a cabo el próximo miércoles 29 de mayo a partir de las 13:00 horas con la presentación de los espectáculos “La que puede”, a cargo de Paulina Lospajaros, de Argentina; y posteriormente se presentará “Histeria Payasa” por la compañía El Baúl, de Colombia.

Previo a las funciones, la artista Paulina Lospajaros impartirá un taller gratuito de improvisación teatral en el que podrán participar mujeres interesadas en el clown y artes escénicas.

Vabieka Fest tiene su sede principal en Puebla y los espectáculos se llevarán a cabo del 26 al primero de junio en foros culturales de la capital con acceso gratuito. La programación puede consultarse en las redes sociales del evento @Vabiekafest.

No dejes de leer:➡️¡Cine gratis! con la nueva plataforma de streaming de la UNAM

Laura Mora, quien cuenta con una trayectoria de una década en este tipo de espectáculos escénicos y quien representa al Vabieka Fest en Tlaxcala, compartió que la intención de esta iniciativa es promover el humor y la creatividad de las mujeres en la payasería, desde un espacio de encuentro entre artistas, gestoras, fotógrafas y creativas.

Queremos promover un humor más cercano a nosotras. Por supuesto que podemos abordar temas como la menstruación, la maternidad o el trabajo doméstico, pero desde la perspectiva femenina y en un espacio seguro, enfatizó la artista.

Sigue leyendo:➡️Con el festival “Tlaxcala Cultural Celebration” reconocen en EE.UU. a la cultura de Hueyotlipan

De acuerdo con Karen Tlahuizo, cofundadora y directora artística del festival, esta quinta edición de Puebla contará con la presencia de 15 payasas internacionales provenientes de Argentina, Colombia, Cataluña, Francia y Perú, y nacionales de Guadalajara, Tlaxcala, Ciudad de México y Puebla.

FECHA Y LUGAR

La extensión del Vabieka Fest se llevará a cabo este 29 de mayo en el Palacio de Cultura, que se encuentra en avenida Juárez, número 62, en la ciudad de Tlaxcala. La entrada es libre.

Doble Vía

Comer con sentido: ¿qué es y por qué se considera una revolución en la relación con la comida?

Expertos en nutrición sugieren seguir estos consejos para mejorar el estilo de vida

Policiaca

Mujeres son violentadas por sus parejas sentimentales, en Acuamanala y Zacatelco

Las dos tuvieron que ser trasladadas a un hospital, luego de sufrir golpes en la cabeza

Policiaca

Roban con violencia la camioneta del alcalde de Chiautempan; fue recuperada horas después

La hurtaron en Texcacoac y fue recuperada en San Sebastián Atlahapa, municipio de Tlaxcala