/ jueves 8 de diciembre de 2016

Reconocen a los pilares que difunden patrimonio cultural de la entidad

El ITC entregó incentivos económicos de 15 y 30mil pesos a seis artesanos de la entidad que fortalecen latradición e identidad de sus comunidades

El Gobierno del Estado de Tlaxcala, a través del InstitutoTlaxcalteca de la Cultura y la Secretaría de Cultura, entregóreconocimientos y estímulos económicos a los “Pilares detradición e identidad tlaxcalteca” 2016.

El Centro de las Artes fue testigo de la entrega de estereconocimiento que se otorga a personas naturales, gruposcolectivos y /o comunidades que crean, recrean, transmiten saberesy técnicas culturales que le han sido heredadas o aprendidas y quepor más de veinte años han sido portadores de estas expresionesculturales como: la danza, la música, la cocina, la medicinatradicional, la artesanía en pepenado y el telar de cintura, entreotras de la comunidad que representan.

Presidió esta entrega Luz Estela Hernández Téllez, jefa dePatrimonio Cultural y Programas del ITC, así como los integrantesdel jurado de esta convocatoria: Gabriel Llano Sotelo, NataliaZamudio Ortuño y Mario Eloy Ríos Reyes.

Durante su mensaje, Hernández Téllez resaltó la importanciade contribuir a la preservación de las identidades de los pueblos,fortaleciendo la dignidad de las comunidades a través delreconocimiento de la riqueza y sus tradiciones para salvaguardiadel patrimonio cultural inmaterial en el estado de Tlaxcala,posteriormente, invitó a presenciar un pequeño video de lahistoria de vida de los ganadores.

Los pilarestlaxcaltecas

En la categoría de reconocimiento individual se le entregó unestímulo económico a Manuel Alfonso Fernández de Lara Rivera,Ascensión Gregorio Paredes Flores, Hipólito Vásquez Flores yAntonia Aurora Aparicio Morales.

A Fernández de Lara se le concedió “por su dedicación yesfuerzo en el desarrollo y transmisión de las técnicas, saberesy destrezas musicales que hacen posible la continuidad delpatrimonio cultural de Tlaxcala, representado en el canto depoesía náhuatl”.

Mientras que a Paredes Flores por ser representante de lamúsica de salterio; a Vásquez Flores por su dedicación yesfuerzo representado en la tradición de tlachiquero, y a AparicioMorales por su dedicación y esfuerzo “representándolovaliosamente en la técnica tradicional de telar de cintura ybordado de pepenado”.

Por otra parte, en la categoría de reconocimiento colectivo, seles otorgó un incentivo a Balbino Pérez Pérez y Filemón MoralesLópez (póstumo), quienes por su dedicación y esfuerzo en eldesarrollo y la transmisión de las técnicas, saberes y destrezasmusicales dieron continuidad al patrimonio cultural de la entidad,representado en la música tradicional de Teponaxtle.

El ITC entregó incentivos económicos de 15 y 30mil pesos a seis artesanos de la entidad que fortalecen latradición e identidad de sus comunidades

El Gobierno del Estado de Tlaxcala, a través del InstitutoTlaxcalteca de la Cultura y la Secretaría de Cultura, entregóreconocimientos y estímulos económicos a los “Pilares detradición e identidad tlaxcalteca” 2016.

El Centro de las Artes fue testigo de la entrega de estereconocimiento que se otorga a personas naturales, gruposcolectivos y /o comunidades que crean, recrean, transmiten saberesy técnicas culturales que le han sido heredadas o aprendidas y quepor más de veinte años han sido portadores de estas expresionesculturales como: la danza, la música, la cocina, la medicinatradicional, la artesanía en pepenado y el telar de cintura, entreotras de la comunidad que representan.

Presidió esta entrega Luz Estela Hernández Téllez, jefa dePatrimonio Cultural y Programas del ITC, así como los integrantesdel jurado de esta convocatoria: Gabriel Llano Sotelo, NataliaZamudio Ortuño y Mario Eloy Ríos Reyes.

Durante su mensaje, Hernández Téllez resaltó la importanciade contribuir a la preservación de las identidades de los pueblos,fortaleciendo la dignidad de las comunidades a través delreconocimiento de la riqueza y sus tradiciones para salvaguardiadel patrimonio cultural inmaterial en el estado de Tlaxcala,posteriormente, invitó a presenciar un pequeño video de lahistoria de vida de los ganadores.

Los pilarestlaxcaltecas

En la categoría de reconocimiento individual se le entregó unestímulo económico a Manuel Alfonso Fernández de Lara Rivera,Ascensión Gregorio Paredes Flores, Hipólito Vásquez Flores yAntonia Aurora Aparicio Morales.

A Fernández de Lara se le concedió “por su dedicación yesfuerzo en el desarrollo y transmisión de las técnicas, saberesy destrezas musicales que hacen posible la continuidad delpatrimonio cultural de Tlaxcala, representado en el canto depoesía náhuatl”.

Mientras que a Paredes Flores por ser representante de lamúsica de salterio; a Vásquez Flores por su dedicación yesfuerzo representado en la tradición de tlachiquero, y a AparicioMorales por su dedicación y esfuerzo “representándolovaliosamente en la técnica tradicional de telar de cintura ybordado de pepenado”.

Por otra parte, en la categoría de reconocimiento colectivo, seles otorgó un incentivo a Balbino Pérez Pérez y Filemón MoralesLópez (póstumo), quienes por su dedicación y esfuerzo en eldesarrollo y la transmisión de las técnicas, saberes y destrezasmusicales dieron continuidad al patrimonio cultural de la entidad,representado en la música tradicional de Teponaxtle.

Elecciones 2024

Para un México distinto "voten el domingo por su servilleta y asunto arreglado", sostiene Máynez

Durante los "Diálogos por México" con universitarios de Tlaxcala, el candidato a presidente de la República prometió una revolución educativa y priorizar a los jóvenes

Elecciones 2024

En cierre de campañas hostigan a ciudadanos con llamadas telefónicas

Desde este jueves los actores políticos ya no pueden realizar ningún acto proselitista

Doble Vía

Humanos hicieron que las cucarachas se convirtieran en la plaga más grande del mundo

La propagación de estos insectos tiene su origen hace más de mil años

Círculos

Apizaco se pintó de colores en la marcha del orgullo LGBTIQ+

El evento contó con la participación de decenas de personas de la comunidad y tuvo como invitada de honor a Lady Tacos de Canasta

Doble Vía

¿Ovnis en el Popocatépetl? Qué tiene este volcán que atrae a los extraterrestres

Desde hace más de tres décadas se han registrado supuestos avistamientos extraterrestres en el cráter

Cultura

¡Es hoy, es hoy! Encuentro de Tunas recorrerá museos de Tlaxcala a partir de las 18:00 horas

Los interesados podrán disfrutar de la música que interpretará la Tuna UATx, el evento no tendrá costo