Huiloac, pionero en impartir la gimnasia aeróbica

Fue realizada una exhibición para dar a conocer la disciplina

FRANCISCO H. REYES

  · martes 28 de mayo de 2019

Santa Anita Huiloac desarrolla la gimnasia aeróbica, deporte que fue presentado a través de una exhibición/Francisco H. REYES

La gimnasia aeróbica es promovida en la comunidad de Santa Anita Huiloac, municipio de Apizaco con el fin de atraer a niños y jóvenes a la práctica de una disciplina que desarrolla la elasticidad y destreza.

La entrenadora María Sayil Hernández Montiel dirigió una exhibición en el auditorio de este poblado para que la gente conozca detalles de esta actividad deportiva.

Comentó que a nivel nacional empieza a ser conocida, “en Tlaxcala somos los únicos que la manejamos, empezamos en la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), inicié como atleta y luego como entrenadora”.

Enfatizó que ha competido a nivel universitario y el objetivo del proyecto que respalda Luis Carlos Caballero, director de cultura física y deporte de Huiloac, es hacer crecer la escuela para tener presencia en eventos regionales y nacionales.

Informó Hernández Montiel que empezarán en junio próximo con niños desde seis años hasta adultos.

”El objetivo es apoyar a la juventud, que tenga otras formas de distraerse, evitar vicios y que sepa lo que es la constancia, dedicación y esfuerzo”, sostuvo.

Subrayó que en México está el triple campeón mundial de gimnasia aeróbica, originario de Coahuila, “quien nos ha capacitado, por lo que hemos tenido avances”. Dijo que el cuerpo técnico de apoyo en las clases está formado por cuatro personas, entre ellos Yasen Romero y Luis Gerardo López, quienes representaron a la UAT en la Universiada Nacional de Mérida, Yucatán. También está Omar Sánchez, gimnasta especializado en acrobáticos.

LAS CLASES

En Huiloac empezarán las clases en la primera semana de junio, día martes, a las16:00 horas.

¿EN QUÉ CONSISTE?

La gimnasia aeróbica es una combinación de los aeróbicos tradicionales con mayor grado de dificultad y mayor coordinación.

Continúa leyendo: