¡Atención! ¿Quieres preguntar algo a los candidatos a la presidencia de México?

Tienes hasta el jueves 21 de marzo para enviar tus cuestionamientos al INE para el Primer Debate Presidencial

Karla Muñetón / El Sol de Tlaxcala

  · martes 19 de marzo de 2024

El jueves 21 de marzo es la fecha límite para que las personas puedan enviar al Instituto Nacional Electoral (INE) preguntas que quieran hacer a los tres candidatos a la presidencia de México / Foto: Captura página INE

El jueves 21 de marzo es la fecha límite para que las personas puedan enviar al Instituto Nacional Electoral (INE) preguntas que quieran hacer a los tres candidatos a la presidencia de México.

 

 

Más detalles:➡️  ¿Actividad del "Popo" anuncia cumplimiento de profecía tlaxcalteca?

Esos cuestionamientos serán tomados en cuenta durante el Primer Debate Presidencial en el que participarán los abanderados Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gález y Jorge Álvarez y que tendrá lugar el próximo siete de abril.


➡️ Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes de Tlaxcala, México y el Mundo

Puede participar en el ejercicio democrático cualquier persona que tenga como mínimo 13 años de edad, quienes deberán enviar sus preguntas relacionadas con educación, salud, combate a la corrupción, transparencia, la no discriminación y grupos vulnerables y violencia en contra de las mujeres.

Para ser consideradas las preguntas deben apegarse a los temas definidos para el debate, no incluir lenguaje ofensivo, discursos de odio, inclinación partidista, ideológica, religiosa o cualquier manifestación de violencia o discriminación.


No dejes de leer: ➡️Primavera 2024, ¿cuándo y a qué hora entra en México?

Tampoco deben referirse a algún logro de gobierno o propaganda gubernamental y la redacción tiene que ser de forma general y abierta, sin que sean dirigidas a una candidatura específica.

CÓMO ENVIAR LAS PREGUNTAS

Para enviar preguntas las personas deben ingresar a la siguiente página electrónica del INE https://ine.mx/preguntas-para-el-debate-presidencial/.

 

 

Sigue leyendo:➡️Tortuga japonesa, la mascota de la infancia que se volvió plaga

Ahí, tendrán que elegir el estado de residencia, edad, género e indicar si se identifica con alguno de los grupos en situación de discriminación.

Más adelante elegirán el tema de la pregunta y a continuación encontrarán un espacio en blanco en el que escribirán sus cuestionamientos, ya que tienen la posibilidad de hacer más de uno.

No deben olvidar dar click en "Enviar", para garantizar que su pregunta realmente llegue al INE.