/ miércoles 8 de mayo de 2024

¡Celebrando el Día Mundial del Burro!

Cada 8 de mayo es celebrado por diversas sociedades protectoras con el objetivo de destacar la importancia de estos animales en la vida humana

Cada 8 de mayo se rinde homenaje a uno de los animales más nobles y peculiares: el burro. Este día es celebrado por diversas sociedades protectoras con el objetivo de destacar la importancia de estos animales en la vida humana. La iniciativa surgió principalmente gracias a Razik Ark, un científico dedicado al estudio de los animales del desierto, quien buscaba divulgar la valiosa contribución de estos animales a la calidad de vida de las personas.

Además de honrar a estos cuadrúpedos, esta fecha busca promover la conservación de la especie, fomentando mejores condiciones de vida, cuidados adecuados y una alimentación saludable.

➡️Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes de Tlaxcala, México y el Mundo

El burro, perteneciente a la familia de los équidos (clase Mammalia, especie E. Africanus), es conocido también como asno, jumento, pollino o borrico. Sus características físicas incluyen orejas y cola alargadas, con una estatura que varía entre 0,90 y 1,40 metros. Por lo general, su pelaje es gris o negro, y tienen una esperanza de vida que oscila entre los 27 y los 40 años.

Según la historia, los burros fueron domesticados por primera vez en el norte de África, inicialmente para obtener leche y carne. Con el tiempo, se convirtieron en animales de carga, utilizados para transportar la seda a lo largo de la antigua Ruta de la Seda, que conectaba el Océano Pacífico con el Mediterráneo hace unos dos mil años.

Además de su relevancia histórica, los burros demuestran una notable adaptabilidad a diversos climas y ecosistemas. En la actualidad, se emplean en una amplia gama de actividades, desde labores agrícolas y de campo hasta el transporte de personas y mercancías, el cuidado de rebaños y la recolección de agua de los pozos. En muchos países, también desempeñan un papel importante en la conservación de la biodiversidad forestal y el equilibrio de los ecosistemas.

No te pierdas:➡️ Granja de Españita “jubila” a jumentos; les da una segunda oportunidad

PARA SABER MÁS:

  • Los burros tienen una esperanza de vida que varía entre 27 y 47 años.
  • Su pelaje suele ser gris o negro, aunque ocasionalmente puede ser café.
  • La iniciativa de celebrar el Día Mundial del Burro fue impulsada por Razik Ark, en reconocimiento a la invaluable contribución de estos animales a la humanidad.


Cada 8 de mayo se rinde homenaje a uno de los animales más nobles y peculiares: el burro. Este día es celebrado por diversas sociedades protectoras con el objetivo de destacar la importancia de estos animales en la vida humana. La iniciativa surgió principalmente gracias a Razik Ark, un científico dedicado al estudio de los animales del desierto, quien buscaba divulgar la valiosa contribución de estos animales a la calidad de vida de las personas.

Además de honrar a estos cuadrúpedos, esta fecha busca promover la conservación de la especie, fomentando mejores condiciones de vida, cuidados adecuados y una alimentación saludable.

➡️Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes de Tlaxcala, México y el Mundo

El burro, perteneciente a la familia de los équidos (clase Mammalia, especie E. Africanus), es conocido también como asno, jumento, pollino o borrico. Sus características físicas incluyen orejas y cola alargadas, con una estatura que varía entre 0,90 y 1,40 metros. Por lo general, su pelaje es gris o negro, y tienen una esperanza de vida que oscila entre los 27 y los 40 años.

Según la historia, los burros fueron domesticados por primera vez en el norte de África, inicialmente para obtener leche y carne. Con el tiempo, se convirtieron en animales de carga, utilizados para transportar la seda a lo largo de la antigua Ruta de la Seda, que conectaba el Océano Pacífico con el Mediterráneo hace unos dos mil años.

Además de su relevancia histórica, los burros demuestran una notable adaptabilidad a diversos climas y ecosistemas. En la actualidad, se emplean en una amplia gama de actividades, desde labores agrícolas y de campo hasta el transporte de personas y mercancías, el cuidado de rebaños y la recolección de agua de los pozos. En muchos países, también desempeñan un papel importante en la conservación de la biodiversidad forestal y el equilibrio de los ecosistemas.

No te pierdas:➡️ Granja de Españita “jubila” a jumentos; les da una segunda oportunidad

PARA SABER MÁS:

  • Los burros tienen una esperanza de vida que varía entre 27 y 47 años.
  • Su pelaje suele ser gris o negro, aunque ocasionalmente puede ser café.
  • La iniciativa de celebrar el Día Mundial del Burro fue impulsada por Razik Ark, en reconocimiento a la invaluable contribución de estos animales a la humanidad.


Local

Digitalizan historia del coronel Felipe Santiago Xicohténcatl; podrá ser consultada en la biblioteca del Castillo de Chapultepec

Los mexicanos conocerán el heroísmo del militar tlaxcalteca en la biblioteca del Castillo de Chapultepec

Municipios

[Actualización] Aprehenden a Eymard N.; es el segundo exalcalde en ser recluido en el Cereso acusado de peculado

Fue detenido en la colonia Loma Xicohténcatl, de la Capital, al contar con una orden de aprehensión

Local

La cancelación del festival “Tlaskalita” dejó vacías 406 habitaciones de hotel; estimaban una derrama económica de 400 mil pesos

Serán usadas en fechas próximas pues la mayoría de clientes conservará sus reservaciones, dice AHMET

Local

Con islas de hidratación mitigan calor en industrias; a la fecha no hay casos de trabajadores afectados por el clima

Las empresas organizaron roles para que operarios puedan tomar agua; no hay casos de trabajadores afectados por el clima

Policiaca

Hallan droga en internado José Amarillas, en Apetatitlán; presuntamente la consumieron alumnos

La Policía de Investigación efectuó las indagatorias y hoy resolverán la situación escolar de los menores

Deportes

Tlaxcala, campeón en la rama femenil de Olimpiada Federada

El equipo varonil quedó en segundo lugar en la competencia nacional de basquetbol que tuvo sede en Celaya, Guanajuato