Nuevamente ITE rechaza registros de Fuerza por México y Nueva Alianza

Tienen 24 horas para atender los requerimientos y complementar documentación de sus candidatos a integrantes de ayuntamientos

Karla Muñetón / El Sol de Tlaxcala

  · sábado 4 de mayo de 2024

Durante la sesión especial de este sábado, el órgano electoral resolvió que los institutos políticos seguían en la omisión para atender observaciones / Captura de pantalla

Los partidos Fuerza por México Tlaxcala (FXMT) y Nueva Alianza Tlaxcala (PNAT) tienen un nuevo plazo para atender los requerimientos que les hizo el Consejo General del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) para el registro de sus candidaturas a integrar los 60 ayuntamientos de Tlaxcala.

Más detalles: ➡️ITE aprueba candidaturas del PT y PRD a integrantes de ayuntamientos; Redes Sociales va a revisión

Durante la sesión especial de este sábado, el órgano electoral resolvió que los institutos políticos seguían en la omisión para atender observaciones y de esa forma dar cumplimiento a las acciones afirmativas que permitan la protección de los derechos político-electorales de sectores considerados como vulnerables, como comunidades indígenas, migrantes, LGBT y con alguna discapacidad.

➡️Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes de Tlaxcala, México y el Mundo

A los partidos políticos se les dio una segunda oportunidad, en esta ocasión de 24 horas, para que cumplan con las observaciones que les hizo el ITE, en caso contrario no procederán los registros de sus candidatos y no tendrán la posibilidad de participar en el actual proceso electoral.

En el caso de FXMT el ITE resolvió que en el tema de paridad de género no cumplió en todas sus postulaciones con la alternancia requerida como es el caso de Mazatecochco; y en la acción de juventudes, en Totolac no hizo los registros en los cargos de presidencia, sindicatura y regidurías 1 y 2

.

Lee más: ➡️Listos mil 723 lugares para instalar las casillas electorales el próximo 2 de junio, reporta el INE

Otra de las observaciones fue que no atendió fue el cumplimiento para la postulación de dos fórmulas completas de personas indígenas; mientras que en el tema de la comunidad LGBT inobservó el principio de paridad de género.

Por su lado, el PNAT no tomó en cuenta la alternancia en la paridad de género para los ayuntamientos de Tlaxcala, Yauhquemehcan y Axocomanitla; en Calpulalpan y Tenancingo inobservó el tema de la postulación de juventudes y tampoco atendió el registro de personas indígenas en Mazatecochco, ni acreditó, en algunos casos, el vínculo de sus candidaturas con alguna comunidad indígena.