/ miércoles 13 de septiembre de 2017

Impacto económico por sismo del pasado jueves será limitado: Moody's

Chiapas, Oaxaca y Tabasco representan en conjunto menos del 1.0% de los préstamos totales del sistema bancario a junio, apuntó la agencia

Los daños por el terremoto del jueves pasado no tendrán un impacto en el riesgo crediticio del país por la baja exposición de los estados afectados, consideró la calificadora Moody’s.

En ese sentido, a través de un reporte, la agencia descartó que el proceso de reconstrucción en las zonas afectadas tenga un impacto en las finanzas públicas del país.

De tal manera, la firma descarta ajustes en la calificación crediticia del país, la cual, hasta el momento, la mantiene en A3.

Incluso, la agencia consideró que el impacto del terremoto en las aseguradoras mexicanas de bienes y accidentes será limitado, toda vez que la penetración de seguros en los estados de Chiapas y Oaxaca está por debajo de la media nacional.

“Los valores catastróficos asegurados para estos dos estados representan algo más del 1.0% del valor total asegurado por terremoto en México”, precisó.

Por otra parte, agregó, las aseguradoras mexicanas tienen 20 mil 600 millones de pesos (unos mil 200 millones de dólares), en reservas catastróficas específicas creadas de acuerdo con la regulación que se pueden liberar para contener el efecto de las pérdidas por catástrofe en su patrimonio.

Asimismo, recordó que las aseguradoras mexicanas también usan el reaseguro internacional para transferir una parte significativa de su riesgo.

La agencia añadió que, de igual manera, es probable que el impacto en los bancos sea limitado ya que las áreas afectadas están aún más “sub-bancadas” que el promedio ya bajo de México.

En ese sentido, afirmó que si el terremoto hubiera sido cerca de la Ciudad de México, el impacto hubiera sido “devastador”, toda vez que la capital del país concentra el 31.2% de los préstamos totales y un 50.7% de la cartera de créditos hipotecarios de los bancos.

“Chiapas, Oaxaca y Tabasco representan en conjunto menos del 1.0% de los préstamos totales del sistema bancario a junio”, apuntó.

Asimismo, dijo que los hogares y la infraestructura impactada por los daños del movimiento telúrico representan sólo el 1.8% de los préstamos hipotecarios de los bancos.

“Además, las hipotecas residenciales en México tienen un seguro obligatorio que cubrirá las pérdidas relacionadas con el terremoto”; apuntó. Por ello, la agencia insistió en que el impacto económico a nivel nacional por el terremoto de la semana pasada será menor.

“El terremoto de Chiapas tiene poco impacto en el crédito debido a la exposición a los estados afectados”, enfatizó.

Los daños por el terremoto del jueves pasado no tendrán un impacto en el riesgo crediticio del país por la baja exposición de los estados afectados, consideró la calificadora Moody’s.

En ese sentido, a través de un reporte, la agencia descartó que el proceso de reconstrucción en las zonas afectadas tenga un impacto en las finanzas públicas del país.

De tal manera, la firma descarta ajustes en la calificación crediticia del país, la cual, hasta el momento, la mantiene en A3.

Incluso, la agencia consideró que el impacto del terremoto en las aseguradoras mexicanas de bienes y accidentes será limitado, toda vez que la penetración de seguros en los estados de Chiapas y Oaxaca está por debajo de la media nacional.

“Los valores catastróficos asegurados para estos dos estados representan algo más del 1.0% del valor total asegurado por terremoto en México”, precisó.

Por otra parte, agregó, las aseguradoras mexicanas tienen 20 mil 600 millones de pesos (unos mil 200 millones de dólares), en reservas catastróficas específicas creadas de acuerdo con la regulación que se pueden liberar para contener el efecto de las pérdidas por catástrofe en su patrimonio.

Asimismo, recordó que las aseguradoras mexicanas también usan el reaseguro internacional para transferir una parte significativa de su riesgo.

La agencia añadió que, de igual manera, es probable que el impacto en los bancos sea limitado ya que las áreas afectadas están aún más “sub-bancadas” que el promedio ya bajo de México.

En ese sentido, afirmó que si el terremoto hubiera sido cerca de la Ciudad de México, el impacto hubiera sido “devastador”, toda vez que la capital del país concentra el 31.2% de los préstamos totales y un 50.7% de la cartera de créditos hipotecarios de los bancos.

“Chiapas, Oaxaca y Tabasco representan en conjunto menos del 1.0% de los préstamos totales del sistema bancario a junio”, apuntó.

Asimismo, dijo que los hogares y la infraestructura impactada por los daños del movimiento telúrico representan sólo el 1.8% de los préstamos hipotecarios de los bancos.

“Además, las hipotecas residenciales en México tienen un seguro obligatorio que cubrirá las pérdidas relacionadas con el terremoto”; apuntó. Por ello, la agencia insistió en que el impacto económico a nivel nacional por el terremoto de la semana pasada será menor.

“El terremoto de Chiapas tiene poco impacto en el crédito debido a la exposición a los estados afectados”, enfatizó.

Elecciones 2024

Para un México distinto "voten el domingo por su servilleta y asunto arreglado", sostiene Máynez

Durante los "Diálogos por México" con universitarios de Tlaxcala, el candidato a presidente de la República prometió una revolución educativa y priorizar a los jóvenes

Elecciones 2024

En cierre de campañas hostigan a ciudadanos con llamadas telefónicas

Desde este jueves los actores políticos ya no pueden realizar ningún acto proselitista

Doble Vía

Humanos hicieron que las cucarachas se convirtieran en la plaga más grande del mundo

La propagación de estos insectos tiene su origen hace más de mil años

Círculos

Apizaco se pintó de colores en la marcha del orgullo LGBTIQ+

El evento contó con la participación de decenas de personas de la comunidad y tuvo como invitada de honor a Lady Tacos de Canasta

Doble Vía

¿Ovnis en el Popocatépetl? Qué tiene este volcán que atrae a los extraterrestres

Desde hace más de tres décadas se han registrado supuestos avistamientos extraterrestres en el cráter

Cultura

¡Es hoy, es hoy! Encuentro de Tunas recorrerá museos de Tlaxcala a partir de las 18:00 horas

Los interesados podrán disfrutar de la música que interpretará la Tuna UATx, el evento no tendrá costo