/ miércoles 22 de mayo de 2024

Contará el Poder Judicial de Tlaxcala con cuatro Tribunales de Enjuiciamiento Unitarios

La medida está orientada a fortalecer el Sistema Penal Acusatorio y Oral

La magistrada presidenta del Poder Judicial de Tlaxcala, Anel Bañuelos Meneses, informó sobre la creación de cuatro Tribunales de Enjuiciamiento Unitarios que comenzarán sus funciones a partir del tres de junio de este año y que se implementan dos turnos laborales (diurno y mixto).

Dicha determinación fue tomada en sesión extraordinaria privada celebrada el pasado ocho de mayo por el Pleno del Consejo de la Judicatura del Estado, que aprobó por unanimidad de votos el acuerdo general 01/2024.

➡️Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes de Tlaxcala, México y el Mundo

El objetivo es cumplir con los principios de continuidad, concentración e inmediación del sistema penal acusatorio, lograr el debate procesal en pocas audiencias en un solo día, o bien en días consecutivos, hasta su total conclusión y garantizar un acceso efectivo a la justicia de manera pronta, a través de un solo juzgador que integre Tribunal de Enjuiciamiento, tanto en el Distrito Judicial de Guridi y Alcocer como en el de Sánchez Piedras y Especializado en Justicia para Adolescentes.

Con esta decisión, se instalan el Primer y Segundo Tribunal Unitario para el Distrito Judicial de Guridi y Alcocer, y el Primer y Segundo Tribunal Unitario para el Distrito Judicial de Sánchez Piedras y Especializado en Justicia para Adolescentes, cuyos titulares fueron nombrados por el Pleno del Consejo de la Judicatura, así como el personal jurisdiccional y administrativo necesario, con el establecimiento de turnos diurnos que comprenderán de las 08:00 a las 15:00 horas y el mixto de las 15:00 a las 21:00 horas, ya que no se cuenta con Salas de Audiencias suficientes.

Asimismo, tendrán competencia para conocer de todos los juicios de oralidad que se inicien a partir de la fecha de arranque de funciones, con excepción de los juicios orales que se sigan por los delitos de feminicidio, trata de personas, secuestro agravado, secuestro exprés, secuestro exprés agravado y peculado.

No dejes de leer: ➡️ Protegerá Poder Judicial su autonomía, dice Anel Bañuelos al asumir la presidencia del TSJE

En el caso de aquellos juicios orales que se desahoguen con más de cuatro acusados, cuya competencia continuará a cargo de los Tribunales Colegiados de Juicio Oral que actualmente se encuentran en funciones.

Bañuelos Meneses aseveró que la creación de los Tribunales de Enjuiciamiento Unitarios, era una de las principales demandas tanto de los justiciables, litigantes y diversas barras de abogados, pues abatirá considerablemente el incremento de juicios orales que enfrenta el Poder Judicial, logrando con esto, una adecuada impartición de justicia, dentro de los plazos y términos que fijan las leyes, en beneficio de la sociedad Tlaxcalteca.

Con esta acción, la magistrada presidenta refrenda su compromiso de atender parte de las necesidades que actualmente enfrenta el Poder Judicial, en temas de impartición de justicia.

➡️Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

  • Los titulares de los Tribunales de Enjuciamiento Unitarios fueron nombrados por el Pleno del Consejo de la Judicatura, así como el personal jurisdiccional y administrativo necesario.


La magistrada presidenta del Poder Judicial de Tlaxcala, Anel Bañuelos Meneses, informó sobre la creación de cuatro Tribunales de Enjuiciamiento Unitarios que comenzarán sus funciones a partir del tres de junio de este año y que se implementan dos turnos laborales (diurno y mixto).

Dicha determinación fue tomada en sesión extraordinaria privada celebrada el pasado ocho de mayo por el Pleno del Consejo de la Judicatura del Estado, que aprobó por unanimidad de votos el acuerdo general 01/2024.

➡️Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes de Tlaxcala, México y el Mundo

El objetivo es cumplir con los principios de continuidad, concentración e inmediación del sistema penal acusatorio, lograr el debate procesal en pocas audiencias en un solo día, o bien en días consecutivos, hasta su total conclusión y garantizar un acceso efectivo a la justicia de manera pronta, a través de un solo juzgador que integre Tribunal de Enjuiciamiento, tanto en el Distrito Judicial de Guridi y Alcocer como en el de Sánchez Piedras y Especializado en Justicia para Adolescentes.

Con esta decisión, se instalan el Primer y Segundo Tribunal Unitario para el Distrito Judicial de Guridi y Alcocer, y el Primer y Segundo Tribunal Unitario para el Distrito Judicial de Sánchez Piedras y Especializado en Justicia para Adolescentes, cuyos titulares fueron nombrados por el Pleno del Consejo de la Judicatura, así como el personal jurisdiccional y administrativo necesario, con el establecimiento de turnos diurnos que comprenderán de las 08:00 a las 15:00 horas y el mixto de las 15:00 a las 21:00 horas, ya que no se cuenta con Salas de Audiencias suficientes.

Asimismo, tendrán competencia para conocer de todos los juicios de oralidad que se inicien a partir de la fecha de arranque de funciones, con excepción de los juicios orales que se sigan por los delitos de feminicidio, trata de personas, secuestro agravado, secuestro exprés, secuestro exprés agravado y peculado.

No dejes de leer: ➡️ Protegerá Poder Judicial su autonomía, dice Anel Bañuelos al asumir la presidencia del TSJE

En el caso de aquellos juicios orales que se desahoguen con más de cuatro acusados, cuya competencia continuará a cargo de los Tribunales Colegiados de Juicio Oral que actualmente se encuentran en funciones.

Bañuelos Meneses aseveró que la creación de los Tribunales de Enjuiciamiento Unitarios, era una de las principales demandas tanto de los justiciables, litigantes y diversas barras de abogados, pues abatirá considerablemente el incremento de juicios orales que enfrenta el Poder Judicial, logrando con esto, una adecuada impartición de justicia, dentro de los plazos y términos que fijan las leyes, en beneficio de la sociedad Tlaxcalteca.

Con esta acción, la magistrada presidenta refrenda su compromiso de atender parte de las necesidades que actualmente enfrenta el Poder Judicial, en temas de impartición de justicia.

➡️Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

  • Los titulares de los Tribunales de Enjuciamiento Unitarios fueron nombrados por el Pleno del Consejo de la Judicatura, así como el personal jurisdiccional y administrativo necesario.


Doble Vía

Comer con sentido: ¿qué es y por qué se considera una revolución en la relación con la comida?

Expertos en nutrición sugieren seguir estos consejos para mejorar el estilo de vida

Policiaca

Mujeres son violentadas por sus parejas sentimentales, en Acuamanala y Zacatelco

Las dos tuvieron que ser trasladadas a un hospital, luego de sufrir golpes en la cabeza

Cultura

Se presenta en el Teatro Xicohténcatl “Abiertamente Cursi”, arte con temática LGBT

Ali Hassan Arafatt y Baruc Juárez comparten su obra plástica en el marco de la Semana Cultural Tlaxcala Diversa

Policiaca

Roban con violencia la camioneta del alcalde de Chiautempan; fue recuperada horas después

La hurtaron en Texcacoac y fue recuperada en San Sebastián Atlahapa, municipio de Tlaxcala