Desde hace 40 años, grupos de alabarderos en Chiautempan depositan ofrendas florales a sus fundadores

Todas las mañanas del Jueves Santo, los alabarderos se reúnen y portando coronas florales

Arled Jarillo | El Sol de Tlaxcala

  · jueves 6 de abril de 2023

“Si entre los integrantes del grupo hay alguien que haya perdido un familiar directo, también se le lleva una ofrenda floral, pero solo un año”. Arled Jarillo | El Sol de Tlaxcala

Durante la mañana del Jueves Santo, desde hace varias décadas, los grupos de alabarderos de Santa Ana se reúnen para llevar una ofrenda floral a sus fundadores y de esta manera reconocer el gran legado que dejaron a las futuras generaciones.

René Pérez, integrante del Primer Grupo de Alabarderos, comentó a este Diario que después del fallecimiento de Ricardo Cuecuecha Solís y Francisco Márquez Juárez, precursores de la agrupación, entre sus compañeros surgió la idea de llevarles flores al campo santo como una muestra de agradecimiento y reconocimiento por haber fundado el gremio en mención y por los esfuerzos realizados para crearlo.

“Si entre los integrantes del grupo hay alguien que haya perdido un familiar directo, también se le lleva una ofrenda floral, pero solo un año”. Arled Jarillo | El Sol de Tlaxcala


➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Es así que, desde hace un poco más de 40 años, todas las mañanas del Jueves Santo, los alabarderos se reúnen y portando coronas florales, recorren las calles de Santa Ana hasta llegar al panteón El Carmen, ubicado en Chiautempan, para depositarlas en los sepulcros de Ricardo Cuecuecha y Francisco Márquez.

“Si entre los integrantes del grupo hay alguien que haya perdido un familiar directo, también se le lleva una ofrenda floral, pero solo un año”, comentó René.

Continúa leyendo: ➡️ Celebra Primer Grupo de Alabarderos de Chiautempan 65 aniversario

Al llegar al panteón, los contingentes de los “soldados romanos” son recibidos por los familiares de los alabarderos acaecidos, quienes les ofrecen pastelillos, paletas de hielo y aguas frescas para mitigar la sed.

Después de depositar las coronas florales y descansar unos momentos, emprenden camino hacia el centro de la ciudad sarapera y así dar inicio a las actividades programadas este día como lo son el recorrido de calles y más tarde, la participación en la procesión de La Aprehensión de Jesús.

“Si entre los integrantes del grupo hay alguien que haya perdido un familiar directo, también se le lleva una ofrenda floral, pero solo un año”. Arled Jarillo | El Sol de Tlaxcala