Es inestable la calidad del aire en Tlaxcala, reporta Secretaría del Medio Ambiente

La condiciones adversas del aire representa un riesgo a la salud

Nadia Mendoza / El Sol de Tlaxcala

  · domingo 5 de mayo de 2024

La calidad del aire en el estado se ha reportado como mala en últimos días. Mizpah Zamora / El Sol de Tlaxcala

La temporada de calor sumada a los incendios forestales y la caída de ceniza del volcán Popocatépetl mantienen la inestabilidad de la calidad del aire en Tlaxcala, tras el monitoreo de las estaciones ubicadas estratégicamente en diversos municipios del territorio estatal.

La Secretaría de Medio Ambiente (SMA) de Tlaxcala, por medio de su reporte del pasado dos de mayo de 2024, refirió que la calidad del aire se mantuvo en un rango de aceptable, lo cual representa un riesgo moderado a la salud.

➡️Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes de Tlaxcala, México y el Mundo

Pero, en el reporte del uno de mayo señaló que la calidad del aire tuvo un rango de mala, lo que representa un riesgo alto a la salud, tan solo en las últimas 24 horas.

La dependencia indicó que el pronóstico de trayectoria de acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres no reporta vientos en dirección a la entidad, pero la presencia de ceniza sigue en menor medida afectando a municipios del sur y centro.

Por la mala calidad del aire, la SMA recomendó a los grupos sensibles evitar actividades al aire libre, tanto moderadas como vigorosas, esto con la finalidad de no tener complicaciones en su estado de salud, pero de registrar síntomas deben acudir a los servicios médicos.

Más información:➡️ Incendios y pirotecnia, los contaminantes del aire más severos en Tlaxcala

El pasado uno de mayo en la Ciudad de México la Comisión Ambiental de la Megalópolis anunció la suspensión de la contingencia ambiental en al zona metropolitana del Valle de México, por ende el programa hoy no circula opera con normalidad.

LAS RECOMENDACIONES DEL SECTOR SALUD

Por su parte, el sector salud pidió a la gente evitar salir en lo posible de los hogares y centros de trabajo, mantener cerradas puertas y ventanas, evitar el uso de lentes de contacto, no fumar, evitar el ejercicio al aire libre, usar lo menos posible el automóvil y suspender el recreo en los centros escolares.

Lee también:➡️ Reportó Tlaxcala moderada calidad de aire durante las celebraciones navideñas: Índice de Calidad del Aire

Refirió que los síntomas que puede presentar una persona por la mala calidad de aire son pesadez al respirar, ardor de garganta, lloriqueo de ojos y dolor de cabeza, ante las altas concentraciones de ozono en el sistema respiratorio.

Por lo anterior, recomendó mantenerse informado de la calidad del aire, seguir las instrucciones de las autoridades estatales durante las contingencias, reportar los incendios forestales al servicio de emergencias 911, no tirar basura que pueda originar fuego y respetar los protocolos de protección civil.