Habrá un nuevo día de descanso obligatorio en México, ¿cuándo entrará en vigor?

Este día no aplicará como feriado anual, sino que será un descanso por sexenio

Mónica Vargas | El Sol de Tlaxcala

  · lunes 25 de septiembre de 2023

A partir de 2024, los mexicanos gozaremos de un nuevo día de descanso obligatorio. Foto: Cortesía | Pixabay

A partir de 2024, los mexicanos gozaremos de un nuevo día de descanso obligatorio y esto se debe a una reforma en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia electoral. Anteriormente, solo se había comunicado la intención de incluir el nuevo día de asueto en el calendario, pero ya se confirmó cuándo será exactamente.

La fecha designada como descanso obligatorio es el 1 de octubre, pero no como feriado anual, sino que está enmarcado por cada cambio sexenio.

➡️Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Cabe señalar que la transición del Poder Ejecutivo Federal solía realizarse el primero de diciembre, pero en febrero de 2014 el Diario Oficial de la Federación publicó un dictamen donde se hicieron diferentes modificaciones al artículo 83 de la Carta Magna, donde se indica que: “El Presidente entrará a ejercer su encargo el 1o. de octubre y durará en él seis años”.

En ese sentido, la primera vez que se descansará por ley conforme al nuevo decreto será el día uno de octubre de 2024, cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador culmine su periodo de gobierno y haga entrega al siguiente mandatario.

Como ocurre con otras fechas, si un empleado debe laborar en un descanso obligatorio, deberán recibir, además del salario que les corresponda por día, un salario doble por el servicio prestado, es decir, se les deberá de cubrir el salario diario normal más el doble. En otras palabras, el empleado recibirá su pago al triple.

No dejes de leer:➡️ Habrá nuevo día de descanso obligatorio en México: ¿por qué y cuándo entra en vigor?

De esta manera, los descansos oficiales para 2024 quedan de la siguiente manera:

  • 1 enero: Año Nuevo
  • Primer lunes de febrero: Día de la Constitución
  • Tercer lunes de marzo: Natalicio de Benito Juárez
  • 1 de mayo: Día del Trabajo

➡️Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

  • 16 de septiembre: Día de la Independencia de México
  • Tercer lunes de noviembre: Revolución Mexicana
  • El 1 de octubre cada seis años, cuando corresponda a la transmisión del gobierno
  • 25 de diciembre: Navidad


TEMAS