Implementan estrategia de salud para el Mundial de Voleibol de Playa 2023

El grupo líder para traslados de pacientes es el Centro Regulador de Urgencias Médicas

Nadia Mendoza | El Sol de Tlaxcala

  · jueves 28 de septiembre de 2023

El Hospital General de Tlaxcala, Humanitas y Hospital Ángeles de Puebla podrán recibir las emergencias derivadas del Mundial. Foto: Archivo | El Sol de Tlaxcala

Ante la cercanía del Mundial de Voleibol de Playa Tlaxcala 2023, la Secretaría de Salud (Sesa) tiene lista la estrategia para acercar los primeros auxilios a los espectadores que asistan a las tres sedes, mediante un equipo de 150 elementos, entre 50 paramédicos y médicos para dar las atenciones primarias.

 

 

El titular de la Sesa, Rigoberto Zamudio Meneses, precisó que el grupo líder para traslados de pacientes es el Centro Regulador de Urgencias Médicas de Tlaxcala y la atención para los competidores estará a cargo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte.

➡️Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

 

 

Mencionó que los hospitales que podrán recibir las emergencias derivadas del Mundial de Voleibol de Playa 2023 son el Hospital General de Tlaxcala y dos privados, el Humanitas y Hospital Ángeles de Puebla.

Llevamos cinco meses trabajando en coordinación con la Federación Mexicana de Voleibol y la Conade trae el servicio médico. Básicamente, tenemos el dispositivo de despliegue epidemiológico con pruebas y otras acciones

 

 

Rigoberto Zamudio informó que instalarán 18 módulos de atención en las sedes del campeonato, para dar hidratación, primeros auxilios y toma de signos vitales.

No te pierdas: ➡️ Con IMSS-Bienestar garantizan en Tlaxcala servicio de salud para todos

El responsable de la Sesa confirmó que realizarán pruebas para detectar Covid-19 entre los competidores, en apego al reglamento internacional.

Refirió que dentro de los lineamientos de salud, los hoteles que alberguen a los competidores no pueden dar en los alimentos carne con clembuterol porque es un químico que les afecta. Los prestadores de servicio deben portar cubrebocas y cofia.

Expuso que mediante la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios realizaron supervisión, capacitación y muestreo de las cocinas, sumado a dos jornadas de capacitación a los hoteles y restaurantes para evitar riesgo en los alimentos.