Llama Obispo a la feligresía a tratar con misericordia a migrantes que cruzan por Tlaxcala

Migración es anhelo de vida, dice el Obispo

Diana Zempoalteca | El Sol de Tlaxcala

  · martes 2 de enero de 2024

Peregrinos de varios estados llegan a honrar a la Virgen de Ocotlán. Gibran Espinoza | El Sol de Tlaxcala

El obispo de Tlaxcala, Julio César Salcedo Aquino, sostuvo que los migrantes viven esa condición como una forma para salvar su vida, al salir de sus lugares de origen para mejorar las circunstancias que enfrentan diariamente.

En su mensaje de Año Nuevo desde la basílica de Ocotlán, el jerarca de la Iglesia católica llamó a la feligresía a tener una mirada de misericordia con quienes se ven obligados a dejar sus hogares y cruzar por la entidad para llegar a su destino.

➡️Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Externó que quienes cruzan hoy en día el río Bravo enfrentan una situación similar a la que vivieron la Virgen María y San José cuando trataban de salvar la vida de su hijo y tuvieron que salir de la tierra que los vio nacer y enfrentarse a situaciones poco afortunadas.

Durante la celebración eucarística, a la que arribaron cientos de feligreses, el obispo planteó que en el primer día del año, en el que muchos acuden a los templos para solicitar bendiciones en su día a día, deben voltear a ver con ojos de misericordia a quienes se han visto obligados a migrar.

Exhortó a la grey católica a no solo pedir parabienes para los suyos, sino por la salud de los enfermos, pero sobre todo por los que están siempre lejos de casa para que estén protegidos en su vida, su trabajo y sus familias.

Lee más: ➡️ Cede Iglesia las Siete Palabras a la feligresía tlaxcalteca

PIDE OBISPO SOLIDARIDAD ENTRE TLAXCALTECAS

Salcedo Aquino pidió a los miles de fieles que acudieron a la basílica de Ocotlán el primer día de 2024 que den muestra de su solidaridad, de su amor y misericordia, que busquen entender el misterio de Dios a través de acciones que enriquezcan su día a día.

Conminó a los presentes que acudieron desde diversos puntos de la entidad tlaxcalteca y a peregrinos de estados circunvecinos como Puebla, Morelos, Hidalgo, Ciu

No te pierdas: ➡️ El pueblo requiere cercanía y cariño

Cuando venimos aquí el primer día del año queremos la bendición de Dios, que es lo que pedimos Señor protégenos la vida, de todo aquello que atente con nuestra vida, concédenos la salud, fuerza para servir a los demás, apuntó.

Insistió que el primer día del año se conmemora al Dios de la vida, por ello todos aquellos actos que van en contra de este proyecto, como la criminalización de quienes migran para mejorar su condición de vida es como ir en contra de él.

CAMBIAN MAYORDOMÍAS

➡️Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Durante la homilía, el Obispo de Tlaxcala aprovechó para bendecir las ofrendas que entregaron algunas mayordomías para la basílica de Ocotlán.

Además, el jerarca atestiguó el cambio de las mayordomías de Chiautempan y la localidad de Ixcotla, quienes asumirán la responsabilidad religiosa de sus demarcaciones.

Cientos de fieles acudieron a Ocotlán desde diversos puntos de la entidad tlaxcalteca y de estados como Puebla, Morelos, Hidalgo, Ciudad de México, entre otros.

Te recomendamos: ➡️ Ordena Obispo de Tlaxcala a dos nuevos sacerdotes

Al concluir la misa, el Obispo dio la bendición a los feligreses y a las veladoras que llevaban con la intención de atraer cosas positivas durante el año para sus hogares.