Motivan a alumnos a incursionar en ciencia

Los interesados en participar en Expo Ciencias deben ingresar a la página electrónica http://laredmex.org/expociencias

Fabiola Vázquez | El Sol de Tlaxcala

  · miércoles 28 de diciembre de 2022

Alumnos del Cbtis 61, ubicado en Huamantla, desarrollan proyectos de ciencia en beneficio del ambiente y la sociedad. | Fabiola Vázquez

“La curiosidad puede ser el inicio de grandes proyectos que pueden cambiar la vida a los estudiantes”, fue una de las frases motivacionales que empleó el ponente internacional Roberto Faustino Hidalgo Rivas, durante la conferencia sobre Expo Ciencias, impartida a alumnos del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (Cbtis) plantel 61 situado en Huamantla.

La charla fue realizada para impulsar a estudiantes a crear proyectos de ciencia que ayuden a solucionar las necesidades sociales, los cuales pueden ser desarrollados por los alumnos desde nivel preescolar hasta universitario.

Lee también:➡️Consume alcohol el 21 % de adolescentes

Alumnos del Cbtis 61, ubicado en Huamantla, desarrollan proyectos de ciencia en beneficio del ambiente y la sociedad. | Fabiola Vázquez

Incluso, acotó que pueden participar estudiantes con discapacidad, quienes viven en altas zonas de marginación y hablantes de lengua indígena.

Destacó que Tlaxcala es un estado afiliado importante para la Red Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología, de ahí que los interesados pueden realizar trabajos en 11 áreas de estudio, lo que brinda la posibilidad de participar en eventos estatales, regionales, nacionales e internacionales.

Explicó que Expo Ciencias es el evento de ciencia y tecnología con participación infantil y juvenil más importante en el país, el programa pertenece a la Red Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología y tiene reconocimiento del Movimiento Internacional para el Recreo Científico y Técnico (Milset).

Te puede interesar:➡️Con emotivo homenaje despiden al paramédico Lauro Jiménez, en Apetatitlán

El objetivo principal de la organización es promover la participación de infantes y jóvenes en proyectos científicos y técnicos enfocados en la investigación, innovación y divulgación, pero también pueden participar instituciones y empresas educativas, así como divulgadores y profesores.

El ponente dijo que los interesados pueden desarrollar diversas actividades, como exposición de proyectos, visitas culturales, científicas y de recreación, talleres, animación y conferencias.

Aseveró que el estado de Tlaxcala está afiliado a Expo Ciencias, lo cual permite realizar eventos estatales que otorgan acreditaciones regionales, nacionales e internacionales.

Reveló que las áreas en que los participantes pueden desarrollar proyectos son: Ciencias exactas y naturales, Medicina y salud, Ciencias sociales y humanidades, Ciencias de la ingeniería, Agropecuarias y alimentos, Divulgación de la ciencia, Medio ambiente, Mecatrónica, Ciencias de los materiales, Biología y Computación y Software.

Entérate:➡️Emiten alerta regional por la desaparición de María Eugenia Ocampo Martínez

En Tlaxcala las instituciones titulares en Expo Ciencias son Universidad Politécnica de Tlaxcala, Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado plantel 10, en Yauhquemehcan, UPAEP Campus Santa Ana Chiautempan, Instituto Tecnológico de Tlaxcala, Centro Escolar 20 de Noviembre y Instituto Tecnológico Superior de Tlaxco.

Los interesados en participar en Expo Ciencias deben ingresar a la página electrónica http://laredmex.org/expociencias

Al concluir la charla, Maira Nayani Hernández Jiménez, directora del Cbtis 61, otorgó un reconocimiento al ponente y detalló que seis alumnos del plantel de Huamantla se inscribieron para participar en Expo Ciencias.


En la edición 2022, Expo Ciencias Nacional tuvo sede en el Centro de Convenciones de San Luis Potosí del seis al nueve de diciembre; mientras que el evento internacional será en Mazatlán, Sinaloa, en marzo de 2023.


TE RECOMENDAMOS: ⬇️