/ sábado 3 de junio de 2023

Al Santo del amor le rezan trece días, en Huamantla

Por 145 años mantienen viva la tradición en el barrio de San Antonio; los enamorados lo ponen de cabeza para conseguir pareja

La creencia religiosa dicta que para que a los enamorados les vaya bien, deben pedir a Dios para que San Antonio de Padua cumpla sus milagros. Así que del primero al 13 de junio, las parejas asisten a misa al templo religioso que data del siglo XVIII situado en el municipio de Huamantla.

Luego, en su altar en casa, lo colocan de cabeza con un ramo de flores. Otros que han cumplido más de 50 años juntos, solo visitan al patrono de los enamorados los días primero y trece de junio, para agradecer por la dicha y felicidad que perdura.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

En Huamantla San Antonio de Padua es considerado el santo más milagroso -la población cuenta testimonios- lo que le ha permitido ganar devotos. Pero, además es el santo de los objetos perdidos por varios episodios, cuando la gente lo invoca, pronto recupera lo perdido y por ello, es un milagro, dicen.

Karla Menéndez , presidenta del sistema municipal DIF de Huamantla, colocó la banda de reina de la feria a la señorita Ángeles. | Tomás Baños


No dejes de leer: ➡️ En Cuaxomulco, inician novenarios a San Antonio Abad

Además, el santo patrono que aparece en la imagen cargando a un niño, -objeto de robo de una alcancía el 10 de agosto de 2021- vela por los solteros y protege a los hijos.

Por eso, mayordomos del templo católico, vecinos y autoridades municipales de Huamantla, festejan cada año al poderoso predicador y maestro franciscano. “Son nuestras fiestas y tradiciones las que dan identidad y orgullo a los huamantlecos”, afirmó el alcalde Salvador Santos Cedillo.

Al inaugurar la edición 145 de las Trecenas en el barrio de San Antonio, señaló que “juntos hemos logrado poner a Huamantla en los ojos del mundo”.

Entérate: ➡️ Las misas recuperan economía de la Iglesia católica

Acotó que el Pueblo Mágico es reconocido como la tierra del récord Guinness, por los tapetes de aserrín, por las tradiciones ancestrales y por la calidez de su gente.

Santos Cedillo dijo que mantiene un masivo proyecto de promoción y difusión sobre las tradiciones que forman parte de la identidad del municipio.

LOA PREPARATIVOS

Previo al inicio de las trecenas, integrantes del Cabildo, mayordomos del templo y vecinos del barrio de San Antonio colocan el bando de festividad.

Lee más: ➡️ Recorre imagen de San Antonio de Padua calles de Cuaxomulco

Santos Cedillo coronó a Ángeles I como reina de las Trecenas, al tiempo reconoció a los mayordomos por mantener viva la tradición, una de las más importantes de Huamantla.

Al respecto, Enrique Contreras Tabales, presidente de comunidad, anunció la coordinación de eventos religiosos, culturales, deportivos y artísticos.

Los grupos musicales Yaguarú y Emperador Norteño iluminaron el escenario con canciones emblemáticas y de arraigo para los amantes del baile, el patrocinio corrió a cargo de la presidencia municipal.

COMEDIA Y MÚSICA

Más información: ➡️ San Antonio de Padua: el santo milagroso que se pone de cabeza y te explicamos la razón

El comediante Toño de Marco se robó el show auspiciado por el ayuntamiento. Durante las primeras horas de fiesta la dirección de Seguridad Pública, Tránsito y Protección Civil de Huamantla, reportó saldo blanco.

Entre las actividades más importantes, destaca la presentación mano a mano de grupos de mariachi para el 11 de junio, por la noche el tradicional baile popular auspiciado por el diputado federal, José Alejandro Aguilar López.

Para hoy sábado el baile correrá a cargo del diputado local por el Distrito X, Miguel Ángel Caballero Yonca, mientras que el sábado 11 de junio a las 18:30 horas se presentará la voz versátil de Karol Yassel, en la plaza de la comunidad.

No dejes de leer: ➡️ En Cuaxomulco inicia trecenario para San Antonio de Padua

DIA DE SAN ANTONIO

En Huamantla el 13 de junio se realizan misas, quema de pirotecnia, música de salterio y una muestra gastronómica a base de antojitos típicos de la región, muéganos y helado.

EL FESTEJO

Los grupos musicales Yaguarú y Emperador Norteño iluminaron el escenario con canciones emblemáticas y de arraigo para los amantes del baile.

La creencia religiosa dicta que para que a los enamorados les vaya bien, deben pedir a Dios para que San Antonio de Padua cumpla sus milagros. Así que del primero al 13 de junio, las parejas asisten a misa al templo religioso que data del siglo XVIII situado en el municipio de Huamantla.

Luego, en su altar en casa, lo colocan de cabeza con un ramo de flores. Otros que han cumplido más de 50 años juntos, solo visitan al patrono de los enamorados los días primero y trece de junio, para agradecer por la dicha y felicidad que perdura.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

En Huamantla San Antonio de Padua es considerado el santo más milagroso -la población cuenta testimonios- lo que le ha permitido ganar devotos. Pero, además es el santo de los objetos perdidos por varios episodios, cuando la gente lo invoca, pronto recupera lo perdido y por ello, es un milagro, dicen.

Karla Menéndez , presidenta del sistema municipal DIF de Huamantla, colocó la banda de reina de la feria a la señorita Ángeles. | Tomás Baños


No dejes de leer: ➡️ En Cuaxomulco, inician novenarios a San Antonio Abad

Además, el santo patrono que aparece en la imagen cargando a un niño, -objeto de robo de una alcancía el 10 de agosto de 2021- vela por los solteros y protege a los hijos.

Por eso, mayordomos del templo católico, vecinos y autoridades municipales de Huamantla, festejan cada año al poderoso predicador y maestro franciscano. “Son nuestras fiestas y tradiciones las que dan identidad y orgullo a los huamantlecos”, afirmó el alcalde Salvador Santos Cedillo.

Al inaugurar la edición 145 de las Trecenas en el barrio de San Antonio, señaló que “juntos hemos logrado poner a Huamantla en los ojos del mundo”.

Entérate: ➡️ Las misas recuperan economía de la Iglesia católica

Acotó que el Pueblo Mágico es reconocido como la tierra del récord Guinness, por los tapetes de aserrín, por las tradiciones ancestrales y por la calidez de su gente.

Santos Cedillo dijo que mantiene un masivo proyecto de promoción y difusión sobre las tradiciones que forman parte de la identidad del municipio.

LOA PREPARATIVOS

Previo al inicio de las trecenas, integrantes del Cabildo, mayordomos del templo y vecinos del barrio de San Antonio colocan el bando de festividad.

Lee más: ➡️ Recorre imagen de San Antonio de Padua calles de Cuaxomulco

Santos Cedillo coronó a Ángeles I como reina de las Trecenas, al tiempo reconoció a los mayordomos por mantener viva la tradición, una de las más importantes de Huamantla.

Al respecto, Enrique Contreras Tabales, presidente de comunidad, anunció la coordinación de eventos religiosos, culturales, deportivos y artísticos.

Los grupos musicales Yaguarú y Emperador Norteño iluminaron el escenario con canciones emblemáticas y de arraigo para los amantes del baile, el patrocinio corrió a cargo de la presidencia municipal.

COMEDIA Y MÚSICA

Más información: ➡️ San Antonio de Padua: el santo milagroso que se pone de cabeza y te explicamos la razón

El comediante Toño de Marco se robó el show auspiciado por el ayuntamiento. Durante las primeras horas de fiesta la dirección de Seguridad Pública, Tránsito y Protección Civil de Huamantla, reportó saldo blanco.

Entre las actividades más importantes, destaca la presentación mano a mano de grupos de mariachi para el 11 de junio, por la noche el tradicional baile popular auspiciado por el diputado federal, José Alejandro Aguilar López.

Para hoy sábado el baile correrá a cargo del diputado local por el Distrito X, Miguel Ángel Caballero Yonca, mientras que el sábado 11 de junio a las 18:30 horas se presentará la voz versátil de Karol Yassel, en la plaza de la comunidad.

No dejes de leer: ➡️ En Cuaxomulco inicia trecenario para San Antonio de Padua

DIA DE SAN ANTONIO

En Huamantla el 13 de junio se realizan misas, quema de pirotecnia, música de salterio y una muestra gastronómica a base de antojitos típicos de la región, muéganos y helado.

EL FESTEJO

Los grupos musicales Yaguarú y Emperador Norteño iluminaron el escenario con canciones emblemáticas y de arraigo para los amantes del baile.

Local

Digitalizan historia del coronel Felipe Santiago Xicohténcatl; podrá ser consultada en la biblioteca del Castillo de Chapultepec

Los mexicanos conocerán el heroísmo del militar tlaxcalteca en la biblioteca del Castillo de Chapultepec

Municipios

[Actualización] Aprehenden a Eymard N.; es el segundo exalcalde en ser recluido en el Cereso acusado de peculado

Fue detenido en la colonia Loma Xicohténcatl, de la Capital, al contar con una orden de aprehensión

Local

La cancelación del festival “Tlaskalita” dejó vacías 406 habitaciones de hotel; estimaban una derrama económica de 400 mil pesos

Serán usadas en fechas próximas pues la mayoría de clientes conservará sus reservaciones, dice AHMET

Local

Con islas de hidratación mitigan calor en industrias; a la fecha no hay casos de trabajadores afectados por el clima

Las empresas organizaron roles para que operarios puedan tomar agua; no hay casos de trabajadores afectados por el clima

Policiaca

Hallan droga en internado José Amarillas, en Apetatitlán; presuntamente la consumieron alumnos

La Policía de Investigación efectuó las indagatorias y hoy resolverán la situación escolar de los menores

Deportes

Tlaxcala, campeón en la rama femenil de Olimpiada Federada

El equipo varonil quedó en segundo lugar en la competencia nacional de basquetbol que tuvo sede en Celaya, Guanajuato