Ante precio bajo, trigueros dejan cosecha en bodegas

La industria harinera se niega a pagar a nueve mil pesos la tonelada

Tomás Baños | El Sol de Tlaxcala

  · sábado 8 de abril de 2023

En Hueyotlipan, Calpulalpan y Nanacamilpa permanece almacenada la producción de trigo. | Tomás Baños

Unas 10 mil toneladas de trigo que fueron cosechadas en 2022, permanecen en bodegas de Benito Juárez, Nanacamilpa y Calpulalpan toda vez que la industria harinera se niega a pagar a nueve mil pesos la tonelada.

La producción del año pasado no sale porque la quieren pagar en seis mil 800 pesos, eso es un robo y preferimos utilizarla para otros usos que dejárselas”, advirtió Juan Lara Dávila, líder de Productores de Trigo en Nanacamilpa.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

En Hueyotlipan, Calpulalpan y Nanacamilpa permanece almacenada la producción de trigo. | Tomás Baños

Expuso que los hombres del campo se enfrentan a problemas por el cambio climático y a los nulos apoyos de Gobierno para la comercialización del grano con que se elabora el pan.

Dijo que más de 300 ejidatarios enfrentan un nuevo ciclo de temporal descapitalizados porque no han vendido su cosecha y para hacer frente a otro ciclo incierto con altibajos en el clima porque no ha llovido.

No dejes de leer: ➡️ En Tlaxcala, excelentes precios tienen cebada y trigo

El gobierno de la República abrió las aduanas para que ingresen sus cosechas más baratas lo que ocasiona una competencia desleal con trigueros locales por lo que debió signar convenio con la iniciativa privada para vender la producción nacional”, consideró.

Advirtió que de existir una negativa de los gobiernos federal y estatal para pactar un mejor precio, su gente realizará una serie de movilizaciones y cierres carreteros como lo están haciendo productores de Sonora y Sinaloa ante el bajo precio del maíz.

Entérate: ➡️ India prohíbe exportaciones de trigo por alza global de precios

El líder campesino confirmó que en Hueyotlipan y Muñoz de Domingo Arenas también existen bodegas con diferentes tonelajes del cereal, sin embargo, este Diario constató que es información falsa.

De hecho, Bertín Fuentes, productor de trigo y maíz, situado en San José Cuamantzingo, municipio de Muñoz de Domingo Arenas, mencionó que después de la trilla, comerciaron en seis mil 800 pesos la tonelada de trigo y en siete mil 100 pesos la de maíz.