Aumento al precio del diésel afecta la economía de productores de alfalfa

En algunas estaciones de Pemex lo venden en $25.90 por litro

Tomás Baños / El Sol de Tlaxcala

  · domingo 5 de mayo de 2024

Productores de forraje se quejan por el alza en el precio del diésel. Tomás Baños / El Sol de Tlaxcala

Productores de alfalfa de la región norponiente de Tlaxcala calificaron de lesivo a su economía el precio actual del litro de diésel, que se cotiza hasta en 25.90 pesos en algunas estaciones de combustible, incluidas las de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Aunque este incremento ha sido gradual durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, los trabajadores del campo sostienen que lacera su economía, mientras que el precio de los forrajes se desploma.

➡️Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes de Tlaxcala, México y el Mundo

Productores de forraje se quejan por el alza en el precio del diésel. Tomás Baños / El Sol de Tlaxcala

Mencionaron que todos los trabajos agrícolas (desde la siembra hasta la cosecha) necesariamente requieren de combustible para operar la maquinaria, pues no tan sólo es el costo que tienen que pagar por el combustible el que genera preocupación entre los ejidatarios, sino también el precio que alcanza la gasolina magna de hasta 23.95 pesos por litro en algunas estaciones de servicio que operan en territorio estatal.

Los que somos arrendatarios y con 65 años no tenemos derecho a los programas sociales como fertilizante granulado o para la siembra en cada temporal, por el contrario, nos aumentan el diésel y los insumos para la siembra están por las nubes”, denunció Gabriel Pimentel Zamora, productor forrajero de Santa Ana Nopalucan.

Por ello, solicitó a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) que redireccionen recursos para implementar un programa social de combustible pues “las pacas de alfalfa que salen al mercado, costaban 190 pesos y ya bajaron de precio a 160 cada una”.

Te recomendamos:➡️ [Actualización] Impulsan el desarrollo de productores tlaxcaltecas

Expuso que el empaque tiene un proceso costoso en el que invierten combustible y alambre para la maquinaria, “la verdad es que lo que se vende sirve para ir pagando los créditos, enfrentamos sequía, aunque en esta región del poniente de Tlaxcala el agua está a un metro de profundidad y eso nos ayuda mucho”.

Destacó que la alfalfa es el principal forraje para la producción de leche de vaca en la cuenca lechera del sur de Tlaxcala, de ahí que una gran extensión de ejidos y pequeña propiedad es sembrada la variedad atlixqueña. “Hay muchos compañeros que nos dedicamos al campo en esta región, lo que estamos pidiendo es que el gobierno estatal y federal deje de lado el burocratismo en la entrega del recurso de los programas”, acotó.