Bernardo Zempoalteca González tiene 41 años, pero desde que recuerda trabaja la tierra en la siembra de maíz, calabaza y haba. El oficio de campesino lo heredó de su extinto abuelo Alfredo González Hernández quien alternaba el campo con el comercio en un establecimiento de la colonia Emiliano Zapata. Así que en un cuarto de hectárea del ejido de Panotla, con las primeras lluvias del año establece sus semillas. Berna es empleado de medio tiempo en el área de cocina de la escuela normal rural Benito Juárez García, por lo que en sus descansos trabaja la tierra.
Hay que tenerle gusto al campo, recuerdo que mi abuelo me traía muy temprano y para el mediodía regresábamos a desayunar, eran unas friegas, hoy lo valoro, expresó. Dijo que por ser el único varón de la familia su progenitora le presta la tierra para que la haga producir.
Comentó que en las diferentes faenas para preparar la tierra hasta la siembra, ha invertido mil 700 pesos, sin contar la adquisición de urea y abono natural. Estimó que aunque hay retraso del temporal todavía es buen tiempo para sembrar en el traspatio para el autoconsumo.
Desconozco si hay apoyos de Gobierno, mi madre me presta la tierra y yo la trabajo cada ciclo, la cosecha nos alcanza para todo el año
Bernardo Zempoalteca / Productor
También puedes leer: