/ viernes 5 de mayo de 2017

Refuerza Ferrosur viviendas afectadas a un año del trenazo en Apizaco

La empresa Ferrosur rehabilitó lasviviendas afectadas y un lavado de autos, después de que quedaroncolapsados 14 vagones A un año deltrenazo ocurrido en la ciudad de Apizaco, las viviendasafectadas fueron reforzadas del lado de las vías del tren conmateriales para construcción.

Sobre la privada a Muñoz de Domingo Arenas, El Sol de Tlaxcalaconstató que las techumbres y puertas de acceso de las casastambién fueron rehabilitadas.

Además, las escaleras que comunican a una calle de la otra yque fueron dañadas por el peso del acero, fueronreconstruidas.

De la misma manera, los postes de energía eléctrica y deTeléfonos de México afectados fueron cambiados por nuevos,incluso, unas 35 lámparas de alumbrado público.

A la fecha, siguen enterrados varios postes de concreto que laempresa Ferrosur colocó para evitar que los migrantes asciendan altren y los traslade hasta el norte del país.

‘Pensé en mis hijos y estaban a salvo’:Leoncio

“Eran cuarto para las doce de la noche cuando regresaba a lacasa y escuché un fuerte estallido, creí que había una desgraciapor el tren, pero no, mis hijos estaban a salvo, los vagonesestaban arriba de las casas”, rememoró Leoncio Báez Hernández,al cumplirse un año del trenazo en Apizaco.

Narró que la víspera del cinco de mayo de 2016 siempre serárecordada por quienes viven en la colonia El Carmen de la ciudadrielera, toda vez que las familias sufrieron crisis nerviosa ytuvieron que ser evacuadas pues 14 vagones estaban sobres suscasas.

Recordó que un trabajador del lavado de automóviles ubicadosobre carretera federal a San Francisco Atexcatzinco, al observarque la camioneta que había lavado quedó debajo de los vagones,sufrió un desmayo.

Incluso, comentó que ante el susto que se llevó, una mujer seacercó para reanimarlo con cebolla y un té de ajenjo.

Entonces, comentó que paramédicos de diferentes institucionesde rescate entraban y salían de los hogares en los accesos aMuñoz de Domingo Arenas y Atexcatzinco.

“Esa noche la pasamos en vela, pensamos que los vagonesestaban llenos de aceite y podrían explotar”, explicó.

 La historia

A las 11:45 horas del miércoles cuatro de mayo de 2016, seregistró el descarrilamiento de 14 vagones del tren sobre elpuente a desnivel ubicado en la colonia El Carmen, de la carreteraque comunica a Tlaxco.

Al lugar, arribó personal de la Coordinación Estatal deProtección Civil (CEPC) y de la policía apizaquense, paraacordonar la zona.

La mañana del jueves, unos 80 empleados de la empresa Ferrosur,apoyados con enormes grúas, retiraron los vagones que estabansobre bardas de viviendas y comercios; los trabajos tardaron másde 48 horas.

Entonces, especialistas confirmaron que el colapso de losvagones del tren proveniente de la Ciudad de México y con destinoal puerto de Veracruz, se debió al exceso en la velocidad alllegar a la estación de Apizaco.

Recibió entre 35 mil y 70 mil pesos cadafamilia

Leoncio Báez Hernández, uno de los afectados por la empresaFerrosur, confirmó que cada una de las 14 familias afectadasrecibió entre 35 mil y 70 mil pesos.

Comentó que hubo un acuerdo con la presidencia municipal deApizaco para que mientras rehabilitaban las casas, durmieran ytomaran alimentos en un hotel.

Otros vecinos aseveraron que un Ejecutivo de la empresa firmóun convenio con cada propietario a fin de que evaluara los daños abienes muebles e inmuebles.

Mencionaron que lo que cada familia reportó, eso fue lo quepagó Ferrosur en la tercera semana del mes de junio, es decir,antes de que se cumpliera un mes.

La empresa Ferrosur rehabilitó lasviviendas afectadas y un lavado de autos, después de que quedaroncolapsados 14 vagones A un año deltrenazo ocurrido en la ciudad de Apizaco, las viviendasafectadas fueron reforzadas del lado de las vías del tren conmateriales para construcción.

Sobre la privada a Muñoz de Domingo Arenas, El Sol de Tlaxcalaconstató que las techumbres y puertas de acceso de las casastambién fueron rehabilitadas.

Además, las escaleras que comunican a una calle de la otra yque fueron dañadas por el peso del acero, fueronreconstruidas.

De la misma manera, los postes de energía eléctrica y deTeléfonos de México afectados fueron cambiados por nuevos,incluso, unas 35 lámparas de alumbrado público.

A la fecha, siguen enterrados varios postes de concreto que laempresa Ferrosur colocó para evitar que los migrantes asciendan altren y los traslade hasta el norte del país.

‘Pensé en mis hijos y estaban a salvo’:Leoncio

“Eran cuarto para las doce de la noche cuando regresaba a lacasa y escuché un fuerte estallido, creí que había una desgraciapor el tren, pero no, mis hijos estaban a salvo, los vagonesestaban arriba de las casas”, rememoró Leoncio Báez Hernández,al cumplirse un año del trenazo en Apizaco.

Narró que la víspera del cinco de mayo de 2016 siempre serárecordada por quienes viven en la colonia El Carmen de la ciudadrielera, toda vez que las familias sufrieron crisis nerviosa ytuvieron que ser evacuadas pues 14 vagones estaban sobres suscasas.

Recordó que un trabajador del lavado de automóviles ubicadosobre carretera federal a San Francisco Atexcatzinco, al observarque la camioneta que había lavado quedó debajo de los vagones,sufrió un desmayo.

Incluso, comentó que ante el susto que se llevó, una mujer seacercó para reanimarlo con cebolla y un té de ajenjo.

Entonces, comentó que paramédicos de diferentes institucionesde rescate entraban y salían de los hogares en los accesos aMuñoz de Domingo Arenas y Atexcatzinco.

“Esa noche la pasamos en vela, pensamos que los vagonesestaban llenos de aceite y podrían explotar”, explicó.

 La historia

A las 11:45 horas del miércoles cuatro de mayo de 2016, seregistró el descarrilamiento de 14 vagones del tren sobre elpuente a desnivel ubicado en la colonia El Carmen, de la carreteraque comunica a Tlaxco.

Al lugar, arribó personal de la Coordinación Estatal deProtección Civil (CEPC) y de la policía apizaquense, paraacordonar la zona.

La mañana del jueves, unos 80 empleados de la empresa Ferrosur,apoyados con enormes grúas, retiraron los vagones que estabansobre bardas de viviendas y comercios; los trabajos tardaron másde 48 horas.

Entonces, especialistas confirmaron que el colapso de losvagones del tren proveniente de la Ciudad de México y con destinoal puerto de Veracruz, se debió al exceso en la velocidad alllegar a la estación de Apizaco.

Recibió entre 35 mil y 70 mil pesos cadafamilia

Leoncio Báez Hernández, uno de los afectados por la empresaFerrosur, confirmó que cada una de las 14 familias afectadasrecibió entre 35 mil y 70 mil pesos.

Comentó que hubo un acuerdo con la presidencia municipal deApizaco para que mientras rehabilitaban las casas, durmieran ytomaran alimentos en un hotel.

Otros vecinos aseveraron que un Ejecutivo de la empresa firmóun convenio con cada propietario a fin de que evaluara los daños abienes muebles e inmuebles.

Mencionaron que lo que cada familia reportó, eso fue lo quepagó Ferrosur en la tercera semana del mes de junio, es decir,antes de que se cumpliera un mes.

Local

Digitalizan historia del coronel Felipe Santiago Xicohténcatl; podrá ser consultada en la biblioteca del Castillo de Chapultepec

Los mexicanos conocerán el heroísmo del militar tlaxcalteca en la biblioteca del Castillo de Chapultepec

Municipios

[Actualización] Aprehenden a Eymard N.; es el segundo exalcalde en ser recluido en el Cereso acusado de peculado

Fue detenido en la colonia Loma Xicohténcatl, de la Capital, al contar con una orden de aprehensión

Local

La cancelación del festival “Tlaskalita” dejó vacías 406 habitaciones de hotel; estimaban una derrama económica de 400 mil pesos

Serán usadas en fechas próximas pues la mayoría de clientes conservará sus reservaciones, dice AHMET

Local

Con islas de hidratación mitigan calor en industrias; a la fecha no hay casos de trabajadores afectados por el clima

Las empresas organizaron roles para que operarios puedan tomar agua; no hay casos de trabajadores afectados por el clima

Policiaca

Hallan droga en internado José Amarillas, en Apetatitlán; presuntamente la consumieron alumnos

La Policía de Investigación efectuó las indagatorias y hoy resolverán la situación escolar de los menores

Deportes

Tlaxcala, campeón en la rama femenil de Olimpiada Federada

El equipo varonil quedó en segundo lugar en la competencia nacional de basquetbol que tuvo sede en Celaya, Guanajuato