Suman en Tepeyanco más juicios laborales

El recién ungido alcalde despidió a personal que trabajaba con el fallecido Gaudencio Morales

Jesús Zempoalteca | El Sol de Tlaxcala

  · lunes 31 de octubre de 2022

Tepeyanco incrementa nuevos juicios laborales. Jesús Zempoalteca | El Sol de Tlaxcala

Tras los despidos masivos registrados en Tepeyanco, con la llegada del nuevo alcalde Francisco Ixtlapale Pérez, se acumularon nuevas demandas que se convertirán en laudos laborales por la falta de defensa jurídica.

Desde el pasado 20 de octubre, el recién ungido alcalde despidió a personal que trabajaba con el fallecido Gaudencio Morales Morales, presuntamente para acomodar a sus amigos y parientes, a la fecha suma más de 50 bajas.

No dejes de leer:➡️Francisco Ixtlapale Pérez, nuevo alcalde de Tepeyanco

Los trabajadores removidos iniciaron las demandas individuales y colectivas, en contra del municipio, con el alegato de que el nuevo alcalde los despidió de forma injustificada y para beneficio de sus allegados.

Las primeras demandas notificadas, fueron de seis hombres que se desempeñaban como policías municipales, dados de baja a pesar de que se sometieron a los exámenes de control y confianza, y aun no recibían sus resultados.

Las nuevas demandas se sumarán a los laudos existentes, el más grave es de un millón 500 mil pesos, así como otros cuatro de 600 mil, 700 mil, 900 mil y 890 mil pesos, de trabajadores que alegaron despido sin causa aparente, en administraciones pasadas.

Entérate:➡️Persiste el “vacío de poder” en Tepeyanco

De hecho, el municipio está emplazado a pagar a la viuda de un exfuncionario municipal, quien trabajó en la administración de Bladimir Zainos Flores, en el área de Servicios Públicos, pero con la pandemia falleció a causa de Covid-19.

Otro laudo que debe cubrir inmediatamente el municipio o de lo contrario generaría problemas económicos a la administración de Ixtlapale Pérez, es del de un elemento policiaco, quien alegó que fue despedido por abuso de autoridad, por parte de su jefe directo y a la fecha alcanza medio millón de pesos.

LEE MÁS:⬇️