Niñas piden un mejor país en “Si Yo fuera Presidenta”, celebrado en el Congreso local

Niñas proponen garantizar educación a infancias en pobreza y poner un alto al deterioro ambiental, entre otros aspectos

Karla Muñetón / El Sol de Tlaxcala

  · domingo 5 de mayo de 2024

Unas 12 menores participaron en el evento “Si Yo fuera Presidenta” y recibieron la banda que caracteriza a la persona titular del Ejecutivo. Everardo Nava / El Sol de Tlaxcala

Dar más recurso a los hospitales, a sitios donde apoyan a infancias con discapacidad, a madres solteras y garantizar la educación a infantes que viven en comunidades marginadas y situación de pobreza, fueron algunas de las propuestas que una docena de niñas hizo al participar en el evento denominado “Si Yo fuera Presidenta”.

El Patio Vitral del Congreso local, en la capital de Tlaxcala, se convirtió temporalmente en la oficina de 12 niñas de entre siete y 12 años de edad, originarias de diferentes municipios del estado, para leer algunos sueños que tienen para mejorar las condiciones del país y que cumplirían en caso de convertirse en funcionarias.

➡️Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes de Tlaxcala, México y el Mundo

Antes de recibir la banda presidencial, las niñas, de forma individual, leyeron una carta que se escribieron así mismas, en donde plasmaron anhelos y deseos encaminados a crear en México infancias sanas y felices con el lema de “Si Yo fuera Presidenta”, que también incluyó poner fin al maltrato animal, cuidar el medioambiente y dar una atención real a las personas mayores.

Una de las propuestas fue la que hizo Miranda N. al indicar que una adecuada economía no es algo que muchas personas tienen, al reprochar que una escuela es difícil de pagar para muchas personas, lo que orilla a que los niños tengan que trabajar y abandonen sus estudios.

Por ello, planteó la construcción de escuelas en todo México, en los lugares lejanos como las sierras, y que sean únicamente para niños sin dinero, donde recibirán de manera gratuita los útiles, uniformes, desayunos, mochilas, libros y demás cosas, que será pagado por el Gobierno.

Lee también:➡️ Niñas mexicanas: una nueva generación de mujeres estupendas y capaces


Dany N. propuso que en todas las escuelas haya sitios dignos que les permitan desarrollarse; colocación de botes para el reciclaje de la basura para en un futuro disfrutar de un mejor planeta; garantizar en buenas condiciones los espacios deportivos que permitan a los niños desarrollar actividades libremente y sin peligros y, entre otras cosas, un reglamento que obligue a los adultos a tener comportamientos ejemplares y haya espacios libres de violencia escolar.

Sofia N. dijo que si fuera presidenta ayudaría a las niñas que viven en la calle para darles un buen hogar, así como evitar la tala de árboles para evitar que las personas se queden sin oxígeno y combatir la violencia en todas sus formas.

Daniela N. habló de la importancia de contar con servicios básicos en los hogares como: electricidad, agua potable, vivienda con habitaciones y sanitarios, mientras que Sofia N. expresó que “pediría leyes efectivas para disminuir los daños al medioambiente, castigos reales a todos las personas y empresas que explotan a sus trabajadores y generar acciones que mantengan a México libre de violencia y de inseguridad”.

Más información:➡️ Los niños sin nombre, ciudadanos invisibles para el gobierno mexicano


En su turno, Arantzazu N. indicó que lo primero que haría sería castigar a las personas que de forma egoísta e ignorante “nos quitan la oportunidad de vivir a las futuras generaciones, al contaminar de forma irracional los cuerpos de agua como lagos, lagunas, ríos o mares” y agregó que en un futuro un vaso de agua será motivo de enfrentamientos bélicos.

EVENTO PARA IMPULSAR A LAS NIÑAS

Herminia Hernández Jiménez, titular en Tlaxcala de la asociación Presidentas MX Tlaxcala, explicó que el evento “Si Yo fuera Presidenta”, es un ejercicio que tiene como único interés el impulsar a las infancias del estado, de forma específica a las niñas, de poder visualizarse en la máxima representación política del país.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Estamos ante un proceso electoral que, si no fallan las encuestas, el uno de septiembre permitirá que por primera vez en la historia de México una mujer portará la banda presidencial... Eso es el resultado y el reconocimiento a la lucha de muchos años que las mujeres han tenido que vivir para llegar a este momento”, expresó.

Añadió que la intención también es que las niñas que participaron en el evento tengan claro que todos los sueños se hacen realidad y que cuando uno persevera y plantea sus metas se pueden alcanzar.

Muchas personas ya han alcanzado esos sueños. En Tlaxcala tenemos una gobernadora, hay una mujer al frente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, hay presidentas municipales y hay diputadas locales, pero antes era complicado y hoy por las condiciones es más fácil acceder a ello”, remató.

Entérate:➡️ Checa esta numeralia a propósito del Día Internacional de la Niña


  • 12 niñas de entre siete y 12 años de edad, originarias de diferentes municipios del estado, participaron en “Si Yo fuera Presidenta” en el Congreso local.

De manera previa a expresar sus inquietudes, las niñas participaron en una serie de actividades lúdicas que les permitieron conocer su cuerpo, aprender más sobre mujeres destacadas en el mundo, la importancia de la sororidad y un poco de ciencia.